Oracle Amplía su Ecosistema Multicloud con Nuevas Integraciones en AWS, Google Cloud y Microsoft Azure

Oracle ha dado un paso firme hacia la vanguardia de la tecnología al anunciar una colaboración estratégica con AWS, Google Cloud y Microsoft Azure. Este nuevo acuerdo tiene como objetivo acelerar las migraciones y modernizaciones de aplicaciones de sus clientes hacia la nube, permitiéndoles acceder directamente a los servicios de Oracle Database ejecutados en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), alojados en centros de datos de estas tres grandes plataformas.

La expansión de estos servicios surge como respuesta a la creciente demanda de Oracle Database a nivel mundial. Los usuarios podrán beneficiarse de un entorno multicloud robusto e innovador, combinando las capacidades de AWS, Google Cloud, Microsoft Azure y OCI. «Estamos trabajando junto a AWS, Google Cloud y Microsoft Azure para ayudar a nuestros clientes a simplificar la migración a la nube, el despliegue multicloud y la gestión de sus datos,” afirmó Karan Batta, vicepresidente senior de Oracle Cloud Infrastructure. «Hace algunos años, esto era impensable en el espacio de la nube. Hoy, brindamos a los clientes la flexibilidad de utilizar múltiples nubes, impulsando avances innovadores en la nube.»

Durante el Oracle CloudWorld, la compañía también presentó Oracle Database@AWS, un nuevo servicio que permitirá a los clientes acceder a la Oracle Autonomous Database en infraestructura dedicada y al Oracle Exadata Database Service dentro de AWS. El servicio no solo mejora la administración de bases de datos y la facturación, sino que también ofrece una red de baja latencia entre las bases de datos de Oracle y las aplicaciones de AWS. Los clientes podrán integrar sus datos empresariales con servicios avanzados de inteligencia artificial y aprendizaje automático de AWS, como Amazon Bedrock, facilitando así la compra a través del AWS Marketplace utilizando sus compromisos existentes con AWS y los beneficios de licencia de Oracle.

Además, Oracle Database@Azure ya está disponible en seis centros de datos de Microsoft Azure: Australia East, Canada Central, East US, France Central, Germany West Central y UK South. Con planes de expandir este servicio a 15 nuevas regiones, incluyendo Brasil, India, Estados Unidos, Italia, Japón, España y Emiratos Árabes Unidos, Oracle refuerza su compromiso con la globalización. Los usuarios podrán adquirir estos servicios a través de los compromisos existentes con Azure, utilizando modelos como Bring Your Own License (BYOL) y programas de descuento como Oracle Support Rewards, ofreciendo la posibilidad de desplegar bases de datos gestionadas en minutos.

En cuanto a Google Cloud, Oracle ha lanzado de manera general Oracle Database@Google Cloud en cuatro regiones clave: U.S. East (Ashburn), U.S. West (Salt Lake City), U.K. South (Londres) y Germany Central (Frankfurt). Este servicio permite ejecutar Oracle Exadata Database Service, Oracle Autonomous Database y Oracle Database Zero Data Loss Autonomous Recovery Service en los centros de datos de Google Cloud. Al igual que con AWS y Azure, los clientes podrán utilizar sus compromisos existentes con Google Cloud para adquirir estos servicios, simplificando así la compra y gestión de recursos en la nube.

La estrategia multicloud de Oracle significa un paso significativo hacia el futuro, ya que ofrece soluciones flexibles y adaptables a las diversas necesidades de sus clientes. Estas colaboraciones con AWS, Google Cloud y Microsoft Azure subrayan el liderazgo de Oracle en la infraestructura en la nube, permitiendo a las empresas aprovechar las mejores capacidades de los distintos proveedores de nube conjuntamente.

Con este impulso multicloud, Oracle reafirma su compromiso de ayudar a las empresas a innovar y crecer en un entorno cada vez más digitalizado, consolidando su posición como líder en el desarrollo de tecnologías en la nube.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...