Optimización del Uso de Medicamentos: Lanzamiento de un Programa Innovador en Ibarra, Aia y la Mancomunidad de Aiztondo

Esta mañana se ha firmado un acuerdo clave que marca el inicio del Programa de mejora del uso de medicamentos para usuarios del Servicio de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales en Ibarra, Aia, y la Mancomunidad de Aiztondo. Con esta incorporación, 56 municipios de Gipuzkoa participan en esta iniciativa promovida por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa.

En el acto estuvieron presentes el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza, el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia, y los alcaldes de las localidades implicadas. Subrayaron la importancia de esta colaboración para mejorar el acceso y el uso correcto de la medicación entre las personas más vulnerables.

El programa busca no solo facilitar el acceso a los medicamentos, sino también fomentar la adherencia a los tratamientos, apoyando el trabajo de las farmacias en la adquisición, conservación y administración de los mismos. Con el 96% de las farmacias guipuzcoanas acreditadas para participar, se busca garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos farmacológicos, contribuyendo así al bienestar tanto de los pacientes como de sus cuidadores.

Iñaki Betolaza señaló que estas iniciativas son fundamentales en un contexto de envejecimiento poblacional y aumento de enfermedades crónicas y dependencia. El programa, que contará con un presupuesto de 160.000 euros para 2025 en Gipuzkoa, fortalece el papel de las farmacias como agentes de salud, realizando un seguimiento personalizado y promoviendo la farmacovigilancia.

El alcalde de Alkiza, Inaki Irazabalbeitia, puso de relieve la importancia de ofrecer atención adecuada y segura a los más vulnerables, destacando la colaboración entre farmacias y servicios sociales. Por su parte, el alcalde de Aia, Jon Ander Azpiroz, resaltó la relevancia de los servicios farmacéuticos para mejorar la calidad de vida en su comunidad rural.

El programa identifica a los usuarios a través de los Servicios Sociales de cada Ayuntamiento. Una vez obtenido el consentimiento, se elige una farmacia que elabora una ficha con la información sobre la medicación y salud del paciente. El farmacéutico prepara y entrega la medicación en dosis personalizadas, utilizando sistemas que garantizan la correcta administración.

Más de 600 guipuzcoanos ya se benefician de este servicio que no solo garantiza un acceso seguro a los medicamentos, sino que también promete mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Telynet Potencia su Oferta de Valor con Nueva Alianza Tecnológica junto a Gigas

Con más de tres décadas de trayectoria en soluciones...

Madrid lidera en perfiles tecnológicos, concentrando el 43% del talento en España

En una presentación realizada en Torrejón de Ardoz, los...

Erdogan Extiende Invitación a Trump para Visitar Turquía en Conversación Telefónica

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha extendido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.