En un movimiento estratégico que reafirma su ambición de liderazgo en el ámbito de la inteligencia artificial, el equipo de Model Serving de Salesforce ha intensificado sus esfuerzos para optimizar los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) dentro de sus aplicaciones empresariales. A través de una estrecha colaboración con Amazon, específicamente con su plataforma SageMaker, Salesforce busca superar los límites establecidos en el procesamiento del lenguaje natural y otras áreas clave de la inteligencia artificial.
Este equipo, que se enfoca no solo en modelos de aprendizaje automático tradicionales sino también en inteligencia artificial generativa, reconocimiento de voz y visión por computadora, enfrenta el desafío de equilibrar latencia y rendimiento sin olvidar la eficiencia de costos. En el competitivo entorno empresarial de hoy en día, donde las empresas demandan respuestas rápidas y precisas, esta es una tarea monumental.
Salesforce ha establecido un sofisticado marco de alojamiento en Amazon Web Services (AWS) para gestionar el ciclo de vida de sus modelos de IA. La elección de Amazon SageMaker AI no es casual. Esta plataforma proporciona herramientas avanzadas para inferencias distribuidas y despliegues simultáneos de múltiples modelos, lo que reduce costos de hardware y evita los temidos cuellos de botella en la memoria. Además, la utilización de contenedores de aprendizaje profundo simplifica el proceso, permitiendo que los ingenieros se concentren en optimizar los modelos sin preocuparse por las configuraciones de infraestructura.
El compromiso de Salesforce con la mejora continua se refleja en su adopción de prácticas configurativas recomendadas, lo que facilita una optimización del uso de GPU y una asignación eficiente de memoria. Esto se traduce en un despliegue rápido y con baja latencia, esencial para cumplir con los requisitos de alta disponibilidad de sus soluciones. Además, la filosofía modular del equipo asegura que las innovaciones en un proyecto no afecten negativamente a los demás.
En la búsqueda de una eficiencia en costos y energía aún mayor, el equipo explora constantemente nuevas tecnologías y técnicas de optimización, al tiempo que se involucra activamente con la comunidad de código abierto. Las asociaciones con proveedores en la nube como AWS garantizan la incorporación de las últimas innovaciones.
La seguridad es otro pilar fundamental en el enfoque de Salesforce. Con estándares estrictos desde el inicio del desarrollo, implementan mecanismos de encriptación y controles de acceso para salvaguardar los datos. Pruebas automatizadas robustas aseguran que la agilidad en el despliegue no ponga en peligro la seguridad de sus sistemas.
Con el crecimiento continuo de las necesidades de IA generativa, Salesforce no solo mantiene sino que también refuerza su compromiso con la excelencia en la infraestructura de despliegue, buscando siempre estar un paso adelante en el dinámico mundo de la inteligencia artificial.