Optimización de la Gobernanza y Seguridad de Datos: Estrategias Esenciales para la Gestión Eficaz de Información

En la era post-COVID, la acelerada digitalización ha llevado a un aumento exponencial de datos para la mayoría de las organizaciones. Con flujos de datos provenientes de sensores inteligentes, aplicaciones para usuarios, redes sociales, aplicaciones internas, registros de software y herramientas de monitorización, las grandes empresas pueden tener cientos o incluso miles de fuentes de datos. Mientras que procesar estos datos para su análisis es esencial, gestionarlos adecuadamente para evitar su mal uso y cumplir con los requisitos regulatorios es aún más crucial. Aquí es donde entran en juego la gobernanza y la seguridad de datos, dos aspectos fundamentales en la gestión de datos.

La gobernanza de datos es la gestión sistemática de la estrategia de datos de una organización. Define y aplica políticas y procedimientos para varios aspectos de la gestión de datos, desde la recolección hasta la limpieza, clasificación, integración, almacenamiento y uso. Su objetivo es asegurar que todas las tecnologías y procesos de gestión de datos cumplan siempre con los estándares de la industria, leyes y regulaciones.

Por otro lado, la seguridad de datos se centra únicamente en la protección de los datos. Incluye herramientas y procesos que previenen el acceso no autorizado, implementando verificaciones (como contraseñas) para que solo los usuarios verificados puedan acceder a la información. También se definen diferentes niveles de acceso para que algunos usuarios solo puedan leer los datos, mientras que otros puedan actualizarlos.

La gobernanza de datos y la seguridad de datos tienen componentes específicos que aseguran el buen manejo y la protección de la información:

Componentes de la Gobernanza de Datos

  1. Definición de Roles y Responsabilidades: Clarifica quién es responsable de cada aspecto de la gestión de datos.
  2. Identificación y Corrección de Datos: Detecta y corrige datos incompletos, faltantes o de baja calidad.
  3. Gestión de Metadatos: Organiza eficientemente los datos mediante la creación y gestión de metadatos.
  4. Auditorías Regulares: Garantiza el cumplimiento de las regulaciones y estándares actuales a través de auditorías regulares.

Componentes de la Seguridad de Datos

  1. Confidencialidad: Protege la privacidad de los sujetos reales a los que se refieren los datos.
  2. Integridad: Evita que elementos maliciosos o corruptos dañen el sistema de base de datos.
  3. Disponibilidad: Asegura que los usuarios autorizados puedan acceder a los datos cuando y donde lo necesiten.

La gobernanza de datos es la colección de políticas, prácticas y métricas para el uso eficiente de los datos en una organización. Requiere coordinación entre varios departamentos y afecta todos los niveles tácticos y estratégicos de la empresa. Incluye componentes como políticas de datos, calidad de datos, administración de datos, gestión de metadatos, y privacidad y cumplimiento de datos.

La seguridad de datos previene el acceso, divulgación, modificación o destrucción no autorizados de los datos a lo largo de su ciclo de vida. Sus objetivos incluyen garantizar que la información sensible sea accesible solo para los autorizados, proteger los datos de alteraciones no autorizadas y asegurar que los datos sean accesibles y utilizables cuando se necesiten. La seguridad de datos cubre aspectos como controles de acceso, cifrado de datos, copias de seguridad y recuperación, y seguridad de la red.

Ambos conceptos están fuertemente interconectados. La seguridad sin gobernanza puede resultar en datos de mala calidad y esfuerzos duplicados. De igual manera, la gobernanza sin seguridad no es sostenible a largo plazo. Implementar controles de seguridad es solo el comienzo; es necesario definir y aplicar políticas de gobernanza junto con la seguridad para evitar descontrol.

Una estrategia de gobernanza sólida sienta las bases para las mejores prácticas en la gestión de datos, incluyendo la seguridad. Esta integración asegura un enfoque estructurado y eficaz en la protección y manejo de la información.

La gobernanza de datos asegura el uso responsable y eficiente de los datos dentro de una organización, mientras que la seguridad de datos protege la información contra corrupción, pérdida o robo. En conjunto, ambos son esenciales para el éxito digital, permitiendo a las organizaciones cumplir con los requisitos de privacidad de datos y regulaciones de manera sistemática y segura.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...