Optimización de Consultas: Cómo Cato Networks Transforma Búsquedas en Texto Libre a GraphQL Estructurado con Amazon Bedrock

Cato Networks ha dado un paso adelante en la optimización de la gestión de eventos con una actualización significativa en su consola de administración. Esta empresa, reconocida por sus servicios de edge de acceso seguro (SASE), ha incorporado una función que facilita las búsquedas de texto libre en su plataforma, mejorando así el proceso de filtrado y análisis de eventos específicos. Hasta ahora, los usuarios necesitaban un conocimiento profundo del vocabulario del producto y realizar búsquedas manuales que podrían resultar tediosas.

La innovación principal reside en la capacidad del sistema para transformar consultas en lenguaje natural en consultas estructuradas compatibles con la API GraphQL, gracias a la implementación de modelos de lenguaje avanzados. Esto revoluciona la experiencia del usuario, haciendo que incluso los nuevos usuarios puedan realizar búsquedas sin necesidad de contar con un conocimiento previo exhaustivo.

Esta funcionalidad ha sido posible gracias a la colaboración con Amazon Bedrock, servicio de Amazon que ofrece modelos de IA avanzados para enriquecer el análisis de datos. Bedrock ha permitido a Cato Networks integrar información específica del producto en los modelos, optimizando así la experiencia en la gestión de datos y permitiendo el procesamiento de lenguaje natural para convertir búsquedas libres en consultas precisas.

La actualización no solo se ha centrado en la funcionalidad, sino también en mejorar la intuición de los usuarios al incluir una barra de filtros en la página de eventos, que permite refinar las búsquedas. Gracias a la ingeniosa estrategia de ingeniería de prompts, Cato ha logrado ofrecer resultados precisos sin complicados ajustes en los modelos.

El feedback de los usuarios ha sido rotundamente positivo. La nueva modalidad de búsqueda no solo es más intuitiva, sino también notablemente más rápida, ofreciendo resultados casi instantáneos y superando las anteriores expectativas, donde las consultas podían tardar minutos. Además, esta mejora ha permitido que la plataforma sea más accesible para usuarios no angloparlantes, facilitando la interacción en diversos idiomas.

Esta actualización de Cato Networks no solo representa una mejora en la gestión de eventos, sino que también redefine cómo los usuarios interactúan con la plataforma, marcando un avance crucial en la simplificación y mejora de servicios en la gestión de seguridad y redes empresariales. Con estas capacidades avanzadas de inteligencia artificial, la empresa está transformando la manera en que las organizaciones abordan la ciberseguridad y el manejo de datos, sentando un precedente en el sector.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cuerpo descarta negociaciones sobre gasto en Defensa o tasa Google durante su visita a Washington

El reciente encuentro entre Carlos Cuerpo, responsable del Ministerio...

Anunciados los Resultados del Concurso de Ideas en Madrid

El reciente concurso de ideas para la remodelación de...

Inversores Estadounidenses Impulsan Récord Histórico de Inversiones en ETF Europeos para 2025

En un movimiento sin precedentes, los inversores de Estados...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.