El año 2025 se perfila como un período de incertidumbre económica global, marcada por la influencia del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Los mercados financieros estarán atentos a sus promesas de recortes de impuestos, nuevos aranceles y políticas de desregulación financiera, así como a su respaldo a las criptodivisas. Estas políticas prometen generar un impacto significativo en las Bolsas, bonos y tipos de cambio a nivel mundial. Asimismo, el escenario económico mundial se verá afectado por los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Próximo, así como por la inestabilidad política en Europa, destacando las elecciones alemanas y la situación fiscal en Francia. Se estima que Estados Unidos lidere el crecimiento del mundo desarrollado con un aumento del PIB del 1,9%, mientras que la eurozona y China afrontan riesgos de disminución por las políticas comerciales de Trump.
Por otra parte, la evolución de los tipos de interés y las ganancias empresariales también jugarán un papel crucial en el comportamiento de los mercados. A pesar de las recientes rebajas en los tipos por parte de bancos centrales en Europa y Estados Unidos, la inflación podría seguir siendo un desafío debido a las políticas proteccionistas de Trump. Este ambiente podría mantener los tipos alto en EE. UU., aunque se anticipan reducciones adicionales durante el año, sobre todo en Europa. Respecto a los mercados bursátiles, Estados Unidos continúa siendo el atractivo principal gracias a su sólido crecimiento económico, con previsiones de aumentos significativos en los beneficios por acción de sus empresas. Sin embargo, el panorama europeo presenta desafíos, con expectativas de crecimiento más modestas. En el ámbito de las criptomonedas, el bitcoin ha experimentado un ascenso notable tras la victoria de Trump, impulsado por su apoyo a estas divisas y la institucionalización en el mercado financiero. En tanto, el dólar muestra fortaleza frente al euro, situándose como una moneda atractiva para los inversores ante el entorno económico y las políticas futuras.
Leer noticia completa en El Pais.