En un mundo cada vez más digitalizado, la satisfacción del cliente se ha convertido en un eje central para las empresas que buscan sobresalir en un mercado altamente competitivo. Interrupciones en la experiencia digital, como fallos en aplicaciones o largos tiempos de carga, pueden repercutir negativamente en la lealtad del cliente e impactar los ingresos corporativos. Las estadísticas son claras: según el Informe de Observabilidad 2024 de New Relic, las organizaciones enfrentan un promedio de 77 horas de inactividad anualmente, lo que podría traducirse en pérdidas de hasta 1,9 millones de dólares por hora durante dichas interrupciones.
Para mitigar estos riesgos, New Relic ha lanzado un plugin personalizado diseñado para Amazon Q Business, combinando sus avanzadas capacidades de Inteligencia Artificial con las herramientas de Generación Aumentada de Recuperación (RAG) de Amazon. Esta innovadora solución tecnológica promete optimizar la respuesta a incidentes operativos, facilitar la toma de decisiones y disminuir la complejidad al manejar múltiples herramientas y vastos conjuntos de datos.
El plugin contribuye significativamente a mejorar la fiabilidad del sistema y, por ende, la experiencia del cliente. Por medio de la integración de la inteligencia artificial y un sistema de observabilidad completo, las empresas buscan prevenir problemas antes de que ocurran, así como minimizar los incidentes críticos, reduciendo así el tiempo de inactividad y garantizando experiencias digitales de calidad superior.
El estudio de New Relic revela tres grandes desafíos operativos: la necesidad constante de cambiar entre diferentes herramientas y contextos, la dificultad para acceder a conocimientos críticos y la complejidad en la interpretación de datos. La integración con Amazon Q Business atiende estos problemas mediante una interfaz unificada que facilita la obtención de insights críticos, centralizando la información esencial y acelerando la resolución de problemas sin necesidad de múltiples cambios de contexto.
Compañías que han implementado el uso de New Relic reportan reducciones significativas en sus operaciones, como un decremento del 65% en incidentes y un aumento de 10 veces en la frecuencia de despliegues, junto con tiempos de liberación de producto 50% más rápidos, manteniendo un impresionante tiempo operativo del 99.99%. La combinación de los insights proporcionados por New Relic y la infraestructura avanzada de Amazon Q Business no solo disminuye la incidencia de errores, sino que también permite realizar despliegues de código de mayor calidad, resultando en experiencias más fiables para los usuarios finales.
En conclusión, la colaboración entre New Relic y AWS representa un valioso avance en la gestión de infraestructuras digitales. Al abordar y solventar aspectos críticos como la fragmentación de herramientas y la complejidad de datos, este desarrollo tecnológico abre la puerta a una nueva era de innovación en soluciones digitales, estableciendo un nuevo estándar para la competitividad en TI y fortaleciendo el compromiso hacia una experiencia del cliente inigualable. La tecnología, así diseñada, facilita un entorno más robusto para la innovación y el desarrollo continuos, asegurando que las organizaciones estén mejor preparadas para enfrentar las necesidades del mercado actual y futuro.