Amazon ha lanzado un innovador servicio llamado Amazon Q Business, diseñado para permitir a las empresas crear aplicaciones de chat interactivas utilizando sus propios datos. Este servicio gestionado está capacitado para generar respuestas basadas en la información proporcionada por la empresa o en un modelo de lenguaje extenso (LLM). Es crucial destacar que los datos del usuario no se emplean para entrenamiento de modelos, asegurando que las respuestas se generen únicamente a partir de la información disponible para los usuarios autorizados.
La información empresarial, a menudo dispersa en diversas fuentes como documentos almacenados en Amazon Simple Storage Service (Amazon S3), motores de bases de datos y sitios web, ahora puede ser centralizada y gestionada eficientemente. Amazon ha desarrollado una aplicación específica dentro de Amazon Q Business que facilita la indexación del contenido web mediante el conector Amazon Q Web Crawler.
En los ejemplos prácticos del funcionamiento de este conector, se han utilizado dos fuentes de datos: una guía de incorporación de empleados de una empresa ficticia, que requiere autenticación básica, y la documentación oficial de Amazon Q Business. Se han demostrado configuraciones avanzadas que permiten al Web Crawler indexar solo las páginas y enlaces relevantes, omitiendo otros servicios de AWS no relacionados.
El conector Amazon Q Web Crawler es capaz de rastrear sitios web que utilizan el protocolo HTTPS, indexando su contenido para crear experiencias avanzadas de inteligencia artificial generativa. Equipado con el paquete Selenium Web Crawler y un controlador Chromium, este conector se actualiza automáticamente sin necesidad de intervención del usuario. Además, rastrea e indexa tanto el contenido de las páginas web como los archivos adjuntos, y permite configurar atributos personalizados que mejoran la relevancia de los resultados de búsqueda.
Para configurar las fuentes de datos, Amazon Q Business admite el uso de URLs o sitemaps, la definición de acceso seguro a sitios web protegidos y la especificación de qué datos se sincronizan y cómo se hace. Este proceso incluye la creación y configuración de una aplicación, la integración de fuentes de datos y la definición de usuarios a través del Identity Center de IAM.
Este nuevo servicio promete revolucionar las interacciones empresariales mediante la utilización de inteligencia artificial generativa, facilitando la integración y el acceso a información dispersa a través de múltiples plataformas digitales. Con Amazon Q Business, las empresas podrán optimizar sus procesos internos y mejorar la eficiencia en la gestión de datos.