Ochenta personas en situación de vulnerabilidad en Cee han recibido un impulso significativo en su salud visual gracias al proyecto Ver Para Crecer. Este esfuerzo, liderado por la Fundación Cione Ruta de la Luz en colaboración con Cáritas de la Unidad Pastoral de Cee y el Concello de Cee, ha sido posible gracias a la cooperación de cinco ópticas locales que donaron gafas graduadas y ofrecieron revisiones visuales a los beneficiarios.
Entre las ópticas participantes destacan Alain Afflelou y Óptica Safa, las cuales han mostrado un fuerte compromiso comunitario, aportando recursos tanto técnicos como humanos. Los beneficiarios fueron seleccionados a través de Cáritas y los Servicios Sociales del Concello, subrayando la importancia de la coordinación entre los sectores social y sanitario.
El proyecto culminó el pasado jueves en la Casa de la Cultura de Cee, con un evento de agradecimiento que contó con la presencia de personalidades locales, como Ylenia Santos de la Fundación Ruta de la Luz, y la alcaldesa Margarita Lamela Louzán.
Durante el evento, se puso de relieve el impacto positivo de la iniciativa en la calidad de vida de los beneficiarios. Pilar Farjas, directora de Cáritas Diocesana, enfatizó la importancia de estas acciones, destacando que una buena visión es fundamental para el bienestar. Precisó que Cáritas ha asistido a más de 440 personas y apoyado a 150 familias este año, con un aumento notable entre migrantes de Venezuela y Colombia.
Cristina López Mora, representante de la Fundación Ruta de la Luz, subrayó su misión de garantizar el acceso a la salud visual, agradeciendo a Essilor-Luxottica por su crucial donación de lentes, clave para el éxito del proyecto.
La Fundación Ruta de la Luz sigue comprometida con el desarrollo de iniciativas en el ámbito de la salud visual, tanto en España como a nivel internacional, reafirmando su dedicación a la población más vulnerable y su acceso a recursos esenciales que mejoren su autonomía y calidad de vida.