Madrid, 18 de noviembre de 2024.- En una contundente acción reguladora, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha clausurado 13 sitios web y anunciado sanciones significativas contra operadores del sector de apuestas y juegos de azar online en España. Esta medida, realizada en el primer semestre de 2024, forma parte de un esfuerzo continuo para controlar las actividades ilegales y proteger a los consumidores en el ámbito del juego online.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha dado a conocer la lista de sanciones, que ascienden a un total de 65.325.000 euros. De estas penalizaciones, 13 resoluciones están relacionadas con infracciones muy graves, resultando en el cierre de portales web y la inhabilitación de los operadores durante dos años. Las infracciones mencionadas corresponden a empresas extranjeras que operaban sin licencia en territorio español. Entre las firmas sancionadas se encuentran nombres como Interactive Pro, Stars Cream y Mountberg, cada una enfrentándose a multas de 5 millones de euros.
Estas sanciones son posibles gracias a la Ley de Regulación del Juego (LRJ), que fija rigurosas penas para las infracciones muy graves detectadas por la DGOJ. El propósito de estas acciones es salvaguardar el mercado español y asegurar que solamente los operadores con licencia puedan ofrecer sus servicios de forma legal. En el caso de infracciones catalogadas como graves, la DGOJ ha identificado a dos operadores legítimos, Codere y Electraworks, que han incurrido en irregularidades especificadas en su licencia. Las multas impuestas a estas empresas totalizan 325.000 euros.
Desde la modificación de la LRJ en julio de 2021, la DGOJ ha mantenido su compromiso con la transparencia al publicar las resoluciones sancionadoras en su página web cuando estas se hacen firmes. Desde esa fecha, se han impuesto un total de 154 sanciones, recaudando más de 398 millones de euros en multas. La publicación de estas sanciones subraya el compromiso del ministerio y la DGOJ en hacer cumplir la ley y proporcionar un entorno seguro y regulado para los consumidores que participan en juegos de azar online.
El cierre de estos 13 portales web y las sanciones que lo acompañan reflejan las acciones decididas en pro de una regulación más estricta y sostenible del mercado del juego en España. La DGOJ continúa vigilando y actuando contra operadores ilegales para asegurar el cumplimiento normativo y la protección de los jugadores.
Fuente: Ministerio de Consumo