Operación Asfalto 2024: Madrid ya ha renovado el 63% de las calles planeadas para este año

El Ayuntamiento de Madrid ha avanzado significativamente en la mejora de las calles previstas en la Operación Asfalto 2024, alcanzando ya el 63% de las actuaciones programadas. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto al concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, inspeccionaron personalmente los trabajos en curso en la calle Islas Cíes, donde confirmaron que ya se ha intervenido en 206 de las 323 calles estimadas, lo que equivale a 582.717 m² de los 929.319 m² planeados.

García Romero precisó que en los distritos de Moratalaz, Hortaleza, San Blas-Canillejas y Barajas ya se ha completado la totalidad de las calles previstas, marcando un hito significativo en la operación. La campaña de asfaltado de este año, con una inversión de 16,4 millones de euros, busca renovar las calzadas con criterios de sostenibilidad, mejorando tanto la comodidad y la seguridad de los usuarios como reduciendo los niveles de ruido y la contaminación del aire.

Un componente importante de esta campaña ha sido la utilización de mezclas asfálticas más sostenibles. En 2024 se utilizarán alrededor de 110.000 toneladas de asfalto, de las cuales más de la mitad serán mezclas semicalientes. Estas mezclas requieren una temperatura de fabricación y aplicación aproximadamente 30ºC inferior a las mezclas en caliente tradicionales, lo que permite disminuir las emisiones de CO₂ y SO₂ y reduce la mitad de los compuestos orgánicos volátiles.

Este avance no solo beneficia al medio ambiente sino que también mejora las condiciones de trabajo al minimizar la exposición a humos, hidrocarburos y olores nocivos. Se calcula que el uso de estas mezclas permitirá reducir las emisiones en 230 toneladas de dióxido de carbono equivalente, ya que abarcarán una superficie de 465.600 m², aproximadamente el 50% del total asfaltado.

Además, en un tercio del total de superficie asfaltada, equivalente a 310.000 m², se utilizarán mezclas bituminosas en caliente fabricadas con betunes modificados con polvo de caucho reciclado de neumáticos, reutilizando así 60.000 neumáticos fuera de uso. Estas mezclas, junto con otras 9.000 toneladas de mezclas SMA, se aplicarán en calles de mayor intensidad de tráfico, destacando sus propiedades de resistencia, bajo nivel sonoro y mayor durabilidad.

Otro de los avances tecnológicos en esta campaña es la aplicación de tratamientos descontaminantes fotocatalíticos en un tercio de la superficie pavimentada, lo que contribuirá a la eliminación de aproximadamente 6,2 kg de NOx al año, equivalente a la contaminación de unos 60.000 vehículos diésel.

Finalmente, como novedad para este año, se está llevando a cabo una experiencia piloto con asfaltos aromatizados en cuatro calles, desarrollada en colaboración con la Universidad Alfonso X el Sabio y Kao Chemicals Global, liderada por la empresa Padecasa. Estos nuevos asfaltos incluyen aditivos que proporcionan distintos aromas y buscan mejorar el olor durante y después de las operaciones de asfaltado sin comprometer la calidad técnica del material.

Esta innovadora técnica será evaluada por las entidades participantes y los servicios técnicos del Ayuntamiento para valorar su futura implementación, marcando así un posible nuevo estándar en la renovación de calzadas de la ciudad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...