OpenWRT, RDK-B y prplOS: La Contienda por el Dominio del Firmware en Routers

En el cambiante mundo de los routers, tanto domésticos como empresariales, tres firmwares se destacan en la búsqueda de soluciones flexibles, seguras y adaptables. OpenWRT, RDK-B y prplOS son los nombres clave en esta competencia tecnológica.

OpenWRT es reconocido por su favoritismo entre los usuarios avanzados, especialmente los entusiastas del código abierto. Basado en Linux y gestionado por el sistema de paquetes opkg, OpenWRT ofrece una personalización sin límites. Desde la gestión del firewall hasta la implementación de servidores VPN, este firmware permite a los usuarios moldear su red a su gusto gracias a su gran comunidad y documentación extensa. Sin embargo, su uso requiere un alto grado de conocimiento técnico, lo que puede ser un obstáculo para los no iniciados.

Por otro lado, RDK-B, desarrollado principalmente por Comcast y adoptado por diversos operadores, se centra en proveer una plataforma estándar para routers y decodificadores. Su base también está en Linux, pero destaca por su capacidad de telemetría y administración centralizada, aspectos apreciados en el entorno corporativo. Aunque su personalización es limitada para el usuario final, su integración con plataformas de gestión de ISPs a través de servicios como TR-069/TR-369 lo hace una opción robusta para los proveedores de servicios.

Por último, prplOS, apoyado por gigantes tecnológicos como Qualcomm e Intel, es una opción emergente en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT). Con un diseño de seguridad integrado y bajo consumo de recursos, es ideal para dispositivos embebidos y redes malladas. A pesar de tener una comunidad más pequeña y un ecosistema de paquetes limitado, su enfoque en virtualización le permite ofrecer un rendimiento seguro y eficiente.

La elección del firmware adecuado depende del uso y las necesidades específicas de cada usuario. OpenWRT es ideal para quienes buscan control total; RDK-B, para profesionalizar la administración en entornos corporativos y prplOS, para quienes priorizan seguridad y eficiencia en IoT. En todos los casos, expertos recomiendan una regla básica de seguridad: cambiar la contraseña predeterminada para evitar riesgos innecesarios.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El PP alerta: 45,000 empadronados en Barcelona carecen de domicilio fijo

El presidente del grupo del PP en el Ayuntamiento...

Aumento de Vigilancia de la Guardia Civil en Torre Pacheco por Violencia y Tensión Racial

Ayer por la tarde, los residentes de la ciudad...

Sorteo Extraordinario de Julio 2023: Descubre los Números Ganadores del 12 de Julio

Este sábado 12 de julio, la Lotería Nacional llevará...

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.