OpenAI y TSMC Unen Fuerzas para Desarrollar Chips de IA de Próxima Generación

OpenAI, la empresa conocida por su desarrollo del modelo ChatGPT, ha iniciado un ambicioso proyecto en colaboración con TSMC, el fabricante líder de semiconductores, para desarrollar sus propios chips de inteligencia artificial (IA). Según informes recientes, OpenAI ha asegurado espacios de producción para el avanzado proceso de 1,6 nm de TSMC, denominado A16, con el objetivo de diseñar un chip que podría revolucionar la industria de la IA.

A temprana etapa de desarrollo, este proyecto no se prevé para producción en masa hasta 2026. Sin embargo, su diseño está enfocado en reducir la dependencia de OpenAI de los caros servidores de IA de Nvidia, que actualmente dominan el mercado. El proceso A16, que utiliza transistores de puerta rodeada (GAAFET) y un sistema de entrega de energía conocido como Super Power Rail, promete notables mejoras en rendimiento y eficiencia energética.

Para la fase de diseño del chip, OpenAI está considerando posibles asociaciones con empresas como Broadcom, Marvell e incluso Apple. La participación de estos socios podría superar las limitaciones actuales impuestas por la escasez global de GPUs y facilitar la misión de OpenAI hacia la inteligencia general artificial (AGI).

El cambio al proceso A16, en lugar del inicialmente contemplado N5, subraya el compromiso de OpenAI con la innovación y la eficiencia a largo plazo. A pesar de que el A16 está aún en desarrollo y no estará disponible para pedidos masivos en varios años, su adopción podría colocar a OpenAI a la vanguardia en fabricación de chips de IA.

Actualmente, OpenAI incurre en altos costos operativos para mantener ChatGPT. Con la iniciativa de desarrollar sus propios chips, la empresa prevé reducir significativamente estos costos y mejorar su capacidad tecnológica. Aunque el desarrollo de un chip propio es una inversión costosa, anticipan que los ahorros operativos respecto a las soluciones de Nvidia justificarán la inversión inicial.

La competencia en el mercado de IA es feroz y el futuro de OpenAI podría depender de inversiones estratégicas de grandes nombres como Apple o Nvidia. No obstante, existe la posibilidad de que si OpenAI es adquirida por gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta o Nvidia, el destino de este proyecto de chips de IA podría estar en incertidumbre.

El desarrollo de estos chips representa un esfuerzo considerable para OpenAI, que busca superar las actuales limitaciones del hardware de IA y liderar nuevas fronteras tecnológicas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...