OpenAI y Broadcom Unen Fuerzas para Implementar 10 GW en Aceleradores de IA con Enfoque Ethernet, Proyecto Extendido hasta 2029

OpenAI y Broadcom han anunciado una colaboración estratégica multianual dirigida a desarrollar y desplegar 10 gigavatios de aceleradores de inteligencia artificial (IA) y sistemas de red en diversos centros de datos. Este proyecto, revelado el 13 de octubre de 2025, en San Francisco y Palo Alto, implica que OpenAI diseñará los componentes tecnológicos mientras que Broadcom se encargará de co-desarrollar y fabricar los racks, aportando su experiencia en Ethernet, PCIe y conectividad óptica.

El despliegue comenzará a partir de la segunda mitad de 2026 y se espera que esté completo hacia finales de 2029, abarcando no solo los centros de datos de OpenAI, sino también los de otros socios estratégicos. Este movimiento permitirá a OpenAI integrar sus avances en modelos de IA directamente en el hardware, abriendo el camino hacia nuevos niveles de capacidad e inteligencia.

Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI, destacó la importancia de la asociación con Broadcom para construir una infraestructura que maximice el potencial de la IA. Por su parte, Hock Tan, presidente y CEO de Broadcom, consideró la colaboración como un paso decisivo hacia la inteligencia artificial general, comprometiéndose a facilitar una infraestructura de IA optimizada en costo y rendimiento.

La alianza implica el desarrollo de racks que integren aceleradores y soluciones de red, fundamentados en la elección de Ethernet, que promete estandarizar la escala de los clústeres de IA. Esta tecnología se considera fundamental para optimizar la infraestructura del centro de datos, ofreciendo rutas de crecimiento abiertas.

OpenAI busca con esta iniciativa diseñar sus propios aceleradores, lo que les permitirá ajustar finamente las cargas de procesamiento y controlar mejor la hoja de ruta tecnológica. Esto, a su vez, les facilitará reducir latencias, cuellos de botella y costes energéticos, aprovechando al máximo el ecosistema de socios tecnológicos.

Broadcom, por su parte, reafirma su apuesta por Ethernet como la columna vertebral de la infraestructura de IA, comprometida con ofrecer una conectividad eficiente y escalable. Esta colaboración subraya la relevancia de los aceleradores personalizados para las nuevas generaciones de cargas de IA, así como la importancia de elegir tecnologías estandarizadas que permitan economías de escala.

La estrategia de OpenAI se centra no solo en desarrollar modelos y plataformas de IA avanzados, sino también en invertir en la infraestructura que los hace posibles, sentando un precedente en la competencia por reducir costos e incrementar la eficiencia en la IA a nivel global.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Fortalecimiento Empresarial en Madrid: Nuevos Distritos Industriales y Asesoría para Inversiones

En un reciente encuentro informativo, la consejera de Economía,...

Mazón y la jueza de la Dana: Reacciones ante acusaciones de «ficción» en entrevistas recientes

La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha decidido no incorporar...

El Ayuntamiento concluye las obras del nuevo centro cultural de Valdebebas

Hoy, la vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.