OpenAI Reevalúa Cláusulas sobre AGI para Atraer Mayor Inversión de Microsoft

OpenAI, la compañía pionera en inteligencia artificial generativa, está estudiando la posibilidad de eliminar una cláusula crucial que limita el control de Microsoft sobre la empresa en caso de lograr la inteligencia artificial general (AGI). Este potencial cambio podría significar un giro importante en la relación entre ambas compañías y en la misión fundacional de OpenAI.

Desde que Microsoft realizó su primera inversión en OpenAI en 2019, se estableció que si se alcanzaba AGI, el gigante tecnológico perdería acceso a la mayoría de los datos, modelos y tecnología de OpenAI. Esta cláusula fue concebida para garantizar que el desarrollo de AGI no estuviera dominado por una sola corporación, alineándose con los principios originales de OpenAI como organización sin fines de lucro.

No obstante, los desafíos económicos y operativos han llevado a OpenAI a reconsiderar esta limitación. Según publicó el Financial Times, la cláusula se ha convertido en un impedimento para obtener financiamiento esencial para iniciativas de gran escala, incluidas las ambiciones de la empresa de construir centros de datos con una capacidad de 5 GW, un proyecto valorado en al menos 100.000 millones de dólares.

Por su parte, Microsoft, con una inversión cercana a los 13.000 millones de dólares en OpenAI, fundamentalmente en créditos de nube, se perfila como un socio clave para viabilizar estas iniciativas. Remover esta restricción podría allanar el camino para nuevas inyecciones de capital, algo crítico en el panorama actual.

Desde su inicio, OpenAI ha experimentado una evolución considerable, pasando de ser una entidad sin ánimo de lucro a adoptar un modelo comercial más rentable para hacer frente a las exigencias de crecimiento y desarrollo. Su director ejecutivo y cofundador, Sam Altman, admitió durante una conferencia del New York Times que no preveían convertirse en una empresa de productos ni requerir tanto capital, y que, de haberlo sabido, habrían optado por una estructura distinta.

Altman también relativizó la relevancia de alcanzar AGI, que originalmente se consideraba un objetivo crucial y posiblemente peligroso para la humanidad. Estimó que AGI podría lograrse antes de lo anticipado, pero restó importancia al evento, sugiriendo que las verdaderas preocupaciones de seguridad surgirán cuando se avance hacia la «superinteligencia».

El debate sobre las cláusulas de AGI y el viraje en la misión de OpenAI ha creado tensiones internas. Richard Ngo, investigador en gobernanza de inteligencia artificial, recientemente dejó la empresa alegando un desviación de su misión original de asegurar un desarrollo seguro de AGI. Ngo se une a otras salidas notables, como las de Ilya Sutskever, John Schulman, y líderes como Greg Brockman y Mira Murati, reflejando la presión y los retos internos de OpenAI.

Este posible cambio en las restricciones sobre AGI evidencia cómo las necesidades económicas y estrategias están modificando la misión de OpenAI. Aún comprometida con la investigación avanzada, la presión por satisfacer las crecientes demandas de infraestructura y financiamiento podría abrir la puerta a un mayor control de Microsoft y otras empresas tecnológicas.

Este viraje plantea interrogantes sobre el futuro de OpenAI y su capacidad para mantener un equilibrio entre sus metas comerciales y su compromiso con un desarrollo responsable de la inteligencia artificial. En cualquier caso, el debate en torno a AGI y las implicaciones éticas de su desarrollo continuarán siendo temas centrales en la evolución de la inteligencia artificial en los próximos años.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...