OpenAI ha revelado un avance en su estrategia de expansión con el lanzamiento de ChatGPT Gov, una versión adaptada de su plataforma de inteligencia artificial, dirigida específicamente a las agencias gubernamentales de Estados Unidos. Este desarrollo responde a la creciente competencia internacional en el campo de la inteligencia artificial, especialmente contra potencias como China, y busca fortalecer el liderazgo tecnológico de EE.UU. mientras optimiza la eficiencia de los servicios públicos.
ChatGPT Gov integra las capacidades de ChatGPT Enterprise, ofreciendo acceso al avanzado modelo GPT-4. Entre sus características notables se encuentran la capacidad de almacenar y compartir conversaciones, así como crear GPTs personalizados, apoyados por una gestión robusta de seguridad y privacidad a través de una consola administrativa. Las agencias podrán desplegar esta tecnología en sus entornos de Microsoft Azure, cumpliendo así con los exigentes estándares de seguridad del sector público.
La adopción de ChatGPT Gov se ha reflejado en la considerable cifra de 90,000 usuarios pertenecientes a 3,500 agencias federales, estatales y locales que, desde el año pasado, han enviado más de 18 millones de mensajes utilizando esta tecnología para realizar sus funciones diarias. Este uso intensivo pone de manifiesto la creciente dependencia de las herramientas de inteligencia artificial en las operaciones gubernamentales, prometiendo mejoras significativas en la gestión de seguridad, privacidad y cumplimiento normativo.
OpenAI sostiene que esta nueva plataforma facilitará el manejo eficiente de datos sensibles y mejorará procesos críticos en áreas como la salud pública, infraestructura y seguridad nacional. Además, el proyecto no se limita a las fronteras de Estados Unidos. La compañía tiene ambiciosos planes de expansión internacional, con el Reino Unido ya en el horizonte, como parte de su visión de promover sus soluciones de IA como alternativas seguras y confiables para gobiernos alrededor del mundo.
Este lanzamiento no solo afirma el rol de OpenAI como un protagonista clave en el panorama de la inteligencia artificial, sino que también subraya su compromiso con la innovación en el sector público. Al proporcionar herramientas avanzadas, la empresa está facilitando una transformación significativa en cómo las instituciones gubernamentales gestionan sus operaciones y decisiones, marcando un nuevo capítulo en la interacción entre tecnología y gobernanza pública.