OpenAI Inicia Desarrollo de Chips Propios de IA para Independizarse de NVIDIA

OpenAI, la innovadora compañía detrás de ChatGPT y su modelo GPT-5, planea un audaz movimiento en el mercado de la inteligencia artificial al comenzar la producción de sus propios chips a gran escala en 2026. Según informaciones del Financial Times, OpenAI ha unido fuerzas con Broadcom, el gigante estadounidense de semiconductores, en un contrato valorado en 10.000 millones de dólares para desarrollar un procesador especializado.

Este desarrollo estratégico responde principalmente a la creciente demanda de potencia de cálculo y a la dependencia de NVIDIA, líder del mercado con sus potentes GPUs H100 y la nueva arquitectura Blackwell. La actual escasez de GPUs ha afectado significativamente la capacidad operativa de OpenAI, un problema que su CEO, Sam Altman, ha reconocido abiertamente.

La idea de fabricar hardware propio no es nueva para OpenAI. Desde 2023, la compañía había comenzado a explorar esta posibilidad tras las dificultades enfrentadas por las limitaciones de suministro de GPUs. Durante ese tiempo, inició conversaciones con Broadcom y otros actores clave de la industria tecnológica.

El chip, denominado provisionalmente «XPU», está diseñado específicamente para mejorar la eficiencia en el entrenamiento y ejecución de grandes modelos de lenguaje, mostrando la ambición de OpenAI por alcanzar la autosuficiencia. Este paso, aunque implica un alto costo inicial, permitiría a la compañía optimizar su infraestructura en la nube, asegurando un rendimiento más estable y predecible a largo plazo.

Mientras tanto, NVIDIA continúa su dominio en el mercado de GPUs, demostrando un significativo crecimiento en ingresos del 56% interanual en el segundo trimestre del año fiscal 2025, incluso sin acceder al mercado chino debido a las restricciones de exportación.

A pesar de este dominio, se espera que los chips personalizados, como los XPUs de OpenAI y otros de gigantes tecnológicos, ocupen un espacio cada vez mayor en el mercado. Este cambio indica una tendencia en la industria hacia la integración vertical, donde las empresas de software buscan controlar también el hardware, optimizando así sus soluciones tecnológicas desde el diseño hasta la implementación.

El éxito de OpenAI en este novedoso proyecto dependerá de su capacidad para navegar el complejo mercado de los semiconductores, un sector liderado por compañías con vasta experiencia. Sin embargo, la potencial reducción de costes y la independencia tecnológica son beneficios que justifican este ambicioso emprendimiento.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

La Fascinante Visión Global de la ‘Luna de Sangre’: Un Espectáculo Astronómico Único

Este domingo, la Luna se presentó ante el mundo...

Alcaraz y Sinner: Más Que Rivales, Casi Familiares en la Pista

El tenista murciano se coronó en la final del...

Culminación Épica: Imágenes de la Final del US Open

La imagen muestra una de las monumentales escenas de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.