OpenAI está en conversaciones para asegurar capacidad en centros de datos en Canadá como parte de su proyecto global «Stargate». Este despliegue busca multiplicar el cómputo de inteligencia artificial de la empresa a nivel global. Chris Lehane, director global de asuntos públicos de OpenAI, ha confirmado el interés y señaló que la iniciativa se alinea con la agenda canadiense de soberanía digital, atrayendo inversiones, talento y fortaleciendo cadenas de suministro.
La compañía estudia tres opciones para Canadá: construir infraestructura propia, contratar capacidad de operadores existentes o formar un partenariado local. En todos los casos, la idea es que OpenAI se convierta en un «socio real» en el terreno, impulsando inversiones, generación de empleos cualificados y fomentando la IA soberana que Canadá ya promueve.
Lehane comparó la posible expansión en Canadá con modelos ya implementados en Europa. En Noruega, OpenAI ha desarrollado una infraestructura de gran escala con socios locales, mientras que en Alemania ha optado por un modelo de servicio soberano, colaborando con gigantes como Microsoft y SAP para ofrecer servicios a sectores regulados.
Canadá, con sus corredores tecnológicos en Toronto, Vancouver y Montreal, y su acceso a energía renovable, representa un terreno fértil para el proyecto. Los análisis recientes indican que el país se encuentra en un ciclo de expansión con una creciente demanda de soberanía en industrias reguladas.
A nivel político, el ministro federal de IA, Evan Soloman, ha subrayado la importancia de la soberanía digital como un tema crucial, destacando la necesidad de cooperar con socios internacionales. Esta colaboración es vista como esencial para atraer a OpenAI mientras se mantiene el control local.
La empresa está explorando distintas vías con el gobierno canadiense, considerando la construcción de campus completos, la compra de capacidad en infraestructuras ya existentes o la creación de joint-ventures que aseguren controles de datos y otros cumplimientos. Canadá, a su vez, busca garantías de soberanía, planificación energética conjunta y derrames económicos locales.
Los ejemplos de Noruega y Alemania servirán como referencia para el desarrollo en Canadá, permitiendo un enfoque híbrido que combine infraestructura física intensa en renovables con acuerdos soberanos para los servicios gubernamentales.
El proyecto «Stargate» de OpenAI, lanzado en colaboración con socios importantes como SoftBank y Oracle, busca movilizar grandes inversiones globalmente. Canadá sería el siguiente paso lógico en Norteamérica, dadas sus ventajas en jurisdicción, redes y un creciente mercado de datos.
El plan enfrenta desafíos significativos, como la planificación energética y los tiempos de desarrollo. Canadá busca atraer a OpenAI sin desvalorizar a sus empresas locales y manteniendo la soberanía. La gobernanza podría ser clave para un desarrollo exitoso y colaborativo, con perspectivas de empleo y formación para el ecosistema tecnológico local.
Un despliegue de OpenAI en Canadá elevaría el perfil del país en los mercados de IA del hemisferio norte, potenciando el papel de Toronto, Montreal y Vancouver como focos de desarrollo tecnológico y atrayendo a proveedores al ecosistema local.
Más información y referencias en Noticias Cloud.