OpenAI Apuesta por un Ecosistema de Hardware Diversificado: Colaboraciones con AMD y NVIDIA para una Potencia de 6 GW

OpenAI está expandiendo su influencia más allá de los modelos y aplicaciones, adentrándose en el campo de infraestructura tecnológica con un ambicioso acuerdo con AMD. El pacto contempla el despliegue de hasta 6 gigavatios (GW) en capacidad de GPU para inteligencia artificial, comenzando con un primer tramo de 1 GW de Instinct™ MI450 previsto para la segunda mitad de 2026. Además, incluye un warrant de hasta 160 millones de acciones, sujetas a alcanzar ciertos hitos técnicos, comerciales y de precio de acción.

La estrategia de OpenAI es clara: diversificar su base de proveedores de cómputo. Históricamente, ha basado su infraestructura en NVIDIA, pero con este movimiento, refuerza su alianza con AMD. Este enfoque multi-proveedor busca minimizar la dependencia de un solo actor, ganar poder de negociación y asegurar resiliencia en la cadena de suministro, que abarca desde fundiciones hasta memoria HBM.

El acuerdo con AMD no es simplemente una compra masiva; se trata de un compromiso basado en hitos. El vesting del warrant depende de la capacidad de OpenAI para desplegar los GW acordados y de que AMD cumpla con sus objetivos. Esta estructura beneficia a ambas partes: AMD obtiene visibilidad a largo plazo de la demanda sin una dilución inmediata de acciones, mientras que OpenAI asegura prioridad y escalabilidad.

Mientras que AMD se fortalece como socio estratégico, NVIDIA continúa siendo indispensable para OpenAI gracias a su liderazgo en silicio y software. La intención no es reemplazarlos, sino sumar fuerzas para crear una infraestructura capaz de adaptarse a variaciones de escasez, precio o requerimientos técnicos.

La colaboración con AMD abarca también el desarrollo conjunto de hardware y software, optimizando el stack de productos. Esto es crucial para que las GPU de AMD puedan rendir eficientemente en cargas reales de inteligencia artificial.

OpenAI está armando un “portfolio de cómputo” para la próxima década. AMD se posiciona como un socio clave con su capacidad de 6 GW planeada, mientras NVIDIA continúa liderando gran parte del stack de software y ecosistema. Este movimiento se traduce en un aumento de la competencia y optimización del software en múltiples plataformas, lo que promete innovaciones significativas en el rendimiento sostenido a escala rack.

Con esta estrategia, OpenAI no solo se asegura de enfrentar futuras demandas tecnológicas, sino que también apunta a liderar en un mercado donde la capacidad de cómputo diversificada y operable proporcionará una ventaja competitiva crucial.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

La Comunidad de Madrid Recibe Premio a la Innovación por su Cuenta Digital en AICS 2025

El Gobierno autonómico ha sido galardonado por su destacada...

Nuevo Caso de Dermatosis Nodular Contagiosa Confirmado en Girona: Preocupación en Crecimiento

Cataluña iniciará este miércoles la campaña de vacunación contra...

Resultados del Sorteo de Bonoloto del Lunes 6 de Octubre: Comprueba tus Números Aquí

Este lunes se lleva a cabo un nuevo sorteo...

Cese Voluntario de Funcionarios Docentes: Normativa y Procedimientos Actualizados

El Ministerio de Educación ha anunciado recientemente la implementación...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.