Ooredoo Inaugura la Primera Nube Soberana de Inteligencia Artificial en Catar

La empresa de telecomunicaciones Ooredoo ha dado un paso decisivo al inaugurar una plataforma de computación en la nube especializada en inteligencia artificial, con el ambicioso objetivo de consolidar a Catar como un referente digital en la región. Basada en unidades de procesamiento gráfico de última generación, esta plataforma está completamente alojada en centros de datos dentro del país, asegurando así la soberanía de los datos y una infraestructura de primera clase para el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial.

Este avance es gestionado por Syntys, la filial de centros de datos que se escindió de Ooredoo tras una significativa inversión con un actor internacional del sector. La infraestructura, diseñada para escalar a más de 120 megavatios, cuenta con una inversión inicial de mil millones de dólares. Aunque los detalles específicos sobre los chips no se han revelado, se sabe que utiliza aceleradoras Nvidia Hopper, destacadas en el ámbito de la computación para IA.

Además del potente hardware, la nube ofrecerá a sus clientes una suite de software empresarial para inteligencia artificial, facilitando el entrenamiento, despliegue y mantenimiento de modelos avanzados. Este enfoque integral tiene como objetivo atraer tanto a grandes corporaciones como a startups que desarrollen soluciones basadas en IA.

El lanzamiento de la nube coincide con los esfuerzos del país por diversificar su economía y acelerar su transformación digital. La computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial son elementos clave en los planes de modernización de sectores como la sanidad, educación, logística, finanzas y ciudades inteligentes.

Con esta iniciativa, Ooredoo refuerza su papel como líder en innovación tecnológica en Catar. La nueva infraestructura permite reducir la dependencia de tecnologías externas, mejorar la seguridad en el manejo de datos sensibles y acortar los tiempos de procesamiento, crucial para proyectos de alta capacidad computacional.

Este desarrollo es parte de una tendencia más amplia en la región del Golfo, donde las economías principales están invirtiendo con fuerza en infraestructura digital para convertirse en centros tecnológicos globales. En este contexto, Catar da un paso importante con una nube diseñada para su territorio pero lista para competir internacionalmente.

La inauguración de esta plataforma no solo marca un hito tecnológico, sino que también abre la puerta a una nueva era en la adopción de soluciones inteligentes, impactando positivamente en el avance económico y tecnológico tanto a nivel local como regional.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Avanza la Campaña de Recolección de Muestras de ADN Canino en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares refuerza su compromiso...

Incremento en la Demanda de Cajas de Seguridad para el Verano, Revela Informe de Grupo Inviam

El alquiler de cajas de seguridad ha registrado un...

Vacaciones Canceladas: Nos Abandonaron en el Último Momento

La huelga de controladores aéreos en Francia, que se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.