Salvamento Marítimo ha llevado a cabo varias operaciones de rescate en los últimos días, auxiliando a un significativo número de embarcaciones precarias que navegaban en condiciones peligrosas hacia las costas españolas. Según fuentes oficiales, las operaciones se centraron principalmente en el Mar de Alborán y el Estrecho de Gibraltar, áreas donde el tráfico de este tipo de embarcaciones ha aumentado considerablemente en los últimos meses. A bordo de estas embarcaciones se encontraban centenares de personas que, en su mayoría, intentaban llegar a Europa en busca de una vida mejor, enfrentándose a condiciones climáticas adversas y a embarcaciones poco adecuadas para el viaje.
Los rescates han movilizado a numerosos equipos de Salvamento Marítimo, quienes han trabajado incansablemente para asegurar la vida de los migrantes y trasladarlos a lugares seguros para su atención médica. Las autoridades han expresado su preocupación por el incremento en el número de estos intentos de cruce, destacando la peligrosidad y la falta de preparación de los migrantes, quienes arriesgan sus vidas en travesías extremadamente peligrosas. En respuesta a esta situación, las organizaciones de ayuda humanitaria han intensificado sus llamados a la cooperación internacional para abordar las causas subyacentes de esta crisis migratoria y reforzar las medidas de seguridad y asistencia en el mar.
Leer noticia completa en El Mundo.