OHLA, uno de los gigantes del sector de la construcción a nivel mundial, ha dado un paso decisivo en su estrategia de fortalecimiento financiero con la exitosa culminación de su ampliación de capital. La compañía ha conseguido reunir 150 millones de euros, alcanzando así la cifra máxima prevista en esta operación crucial para su futuro. Este logro se enmarca en el Plan de Recapitalización aprobado el pasado 22 de octubre durante la Junta Extraordinaria de Accionistas, marcando un hito clave para la empresa.
Tomás Ruiz, Director General de OHLA, expresó su satisfacción por el amplio apoyo recibido de los mercados, lo cual subraya la confianza de los inversores en el robusto plan de negocio de la compañía. La operación no solo fue suscrita en su totalidad, sino que también fue sobresuscrita, evidenciando el interés y respaldo de accionistas, nuevos inversores y empleados. Este éxito permite a OHLA avanzar significativamente en sus proyectos a nivel global con una mayor estabilidad financiera.
La recapitalización ha permitido a OHLA realizar una serie de maniobras financieras estratégicas que no se habían logrado en los últimos seis años. Entre estos logros inmediatos se incluye la devolución de garantías bancarias, un paso importante que despeja el camino de las presiones financieras a corto plazo. Además, se ha negociado una extensión del vencimiento de la deuda hasta diciembre de 2029, y se han flexibilizado términos y condiciones de los bonos existentes, reforzando así la estructura financiera de la compañía.
Con más de 112 años operando en el sector y posicionada entre los 50 mayores grupos de construcción del mundo, OHLA mantiene su foco de operaciones en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. La empresa continúa cosechando reconocimiento por su expertise en ingeniería civil e infraestructura, compromiso con la sostenibilidad y altos estándares de calidad que son avalados por diversas certificaciones internacionales.
OHLA se reafirma como líder del sector, consolidando un modelo de negocio que no solo asegura el presente, sino que mira hacia el futuro con confianza, generando valor sostenido en el tiempo. Este avance en su panorama financiero es un testimonio de su resiliencia y su capacidad para adaptarse y crecer en mercados competitivos a nivel global.