Oficinas municipales de asesoramiento e información impulsan la integración de 20,000 inmigrantes en el último año

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, acompañado por el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, visitó hoy la Oficina Municipal Sur de Información, Orientación y Acompañamiento para la Integración Social de la Población Inmigrante, un recurso del Ayuntamiento de Madrid. Este centro, junto con otra oficina similar, ha atendido a más de 36.000 personas en 2023 y ha gestionado más de 20.000 usuarios entre enero y agosto de 2024. Estas oficinas se dedican a facilitar el proceso de integración de los inmigrantes en la ciudad y fomentar la convivencia.

Las Oficinas Municipales proporcionan información esencial para los recién llegados a Madrid sobre trámites administrativos como el empadronamiento, la tarjeta sanitaria, la escolarización de menores y la obtención de la nacionalidad. El objetivo es impulsar la autonomía y la integración de los inmigrantes.

En septiembre, la Junta de Gobierno aprobó la prórroga del contrato de gestión de estas oficinas hasta enero de 2028, con un gasto plurianual de 2,25 millones de euros. Esta medida permitirá al Ayuntamiento de Madrid seguir atendiendo las necesidades de los inmigrantes, así como a profesionales de administraciones, entidades públicas y privadas, y empleadores que buscan asesoramiento sobre la contratación de personas extranjeras.

Los principales servicios ofrecidos incluyen orientación en extranjería, empleo, vivienda y formación. Se imparten cursos de español y alfabetización, se desarrollan programas de inserción laboral y se proporciona apoyo en situaciones de discriminación a través de servicios de traducción e interpretación telefónica.

En 2023, las oficinas atendieron a 36.113 usuarios, de los cuales 28.838 solicitaron información y orientación en trámites administrativos. En 2024, hasta agosto, el número de usuarios fue de 20.338, con 16.205 personas requiriendo información similar. En el área de empleo, se orientó a 789 personas el año pasado y se realizaron 282 itinerarios personalizados. Hasta agosto de 2024, 592 personas han utilizado este servicio. Además, en 2023 participaron 3.642 personas en clases de español y 2.412 en los primeros meses de 2024. El área de acompañamiento registró 278 usuarios en 2023 y 476 en 2024.

José Fernández destacó en el Consejo Sectorial de Inmigración que el Ayuntamiento de Madrid está desarrollando una estrategia para facilitar la plena integración de los inmigrantes, con el objetivo de fomentar una sociedad diversa, acogedora e inclusiva. Esta estrategia, dentro de las competencias limitadas del ayuntamiento en materia de inmigración, aplicará una perspectiva de integración en todas las políticas públicas municipales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Impone Aranceles Globales del 10% y del 20% a Productos de la UE: ‘Nos Han Despojado’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto...

7 Plantas de Interior que Perfuman y Transforman tu Hogar con su Aroma Envolvente

Las plantas de interior han vuelto a ganar protagonismo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.