Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid Resalta el Espíritu Acogedor y Dialogante de la Ciudad, según Sanz

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha inaugurado en la mañana de hoy la Jornada de Mediación titulada «Soluciones prácticas para la gestión de conflictos, Medio Ambiente y Urbanismo». El evento, llevado a cabo en el pabellón de los jardines de Cecilio Rodríguez, ha servido como plataforma para presentar la innovadora Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid, establecida en junio de 2023. Este organismo tiene como objetivo la resolución eficiente de controversias entre la administración municipal y particulares, así como entre los mismos ciudadanos en temas de competencia municipal, a través de la intervención de un mediador neutral e independiente.

Durante su intervención, Sanz subrayó el carácter acogedor y dialogante de Madrid, destacando que la creación de esta oficina responde al deseo de ofrecer a los ciudadanos soluciones efectivas y colaborativas para enfrentar sus conflictos cotidianos. «El éxito de esta jornada es una señal de una ciudadanía consciente de sus derechos y obligaciones», afirmó la vicealcaldesa con optimismo.

El servicio de mediación, pionero en la administración pública del país, no solo busca minimizar la litigiosidad, sino también promover el principio de buena administración, agilizando trámites y optimizando tiempos. De esta manera, se fortalece la implicación de los ciudadanos en los asuntos públicos, permitiéndoles participar activamente en la toma de decisiones. Según datos proporcionados durante la jornada, la Oficina de Mediación ha tramitado en 2024 un total de 122 procesos, con un destacable índice de resolución exitosa del 80% en los 60 casos finalizados, con una media de tres meses por proceso.

La jornada también incluyó la exposición de seis casos prácticos de mediación, centrados en problemas de medio ambiente en edificaciones residenciales y en aspectos relacionados con la legalidad urbanística. Estos supuestos están en línea con las ordenanzas vigentes, como la de Calidad del Aire y Sostenibilidad (Ordenanza 4/2021) y la de Licencias y Declaraciones Responsables (Ordenanza 6/2022), que contemplan y regulan la mediación administrativa.

Además, el Ayuntamiento ha establecido convenios con entidades y colegios profesionales, entre ellos la Federación Nacional de Asociaciones de Profesionales de la Mediación (FAPROMED), el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, para fomentar la cultura de mediación dentro del ámbito municipal.

La implementación de la mediación se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento por acercar la administración a los ciudadanos, con un enfoque basado en la simplificación normativa, la promoción del conocimiento de las normativas municipales y la creación de regulaciones claras y comprensibles.

Por su destacada labor, la Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid ha sido galardonada con el Premio AMMI 2024, reconocimiento que se otorga anualmente desde 2010 a nivel nacional e internacional. Este premio honra la contribución de la oficina en la administración pública y su compromiso con una gestión de conflictos más cercana y participativa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lanzamiento de Oposiciones 2025 para Cuerpos Docentes en Andalucía

La Junta de Andalucía ha publicado las órdenes de...

Actualizaciones Recientes del Ministerio de Sanidad desde el Gabinete de Prensa

En un esfuerzo por derribar las barreras del silencio...

Ajuste Territorial entre Rivas Vaciamadrid y Alcaldía para Mejorar Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Madrid, en su sesión plenaria ordinaria...