Odontólogos e higienistas dentales se reúnen en las III Jornadas de Salud Bucodental de Atención Primaria

Las III Jornadas de Salud Bucodental se inauguraron en un acto presidido por Maria Sol Ucha, presidenta del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), acompañada por César Calvo, presidente del Colegio de Higienistas Dentales de Madrid, y Rosario Azcutia, gerente asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Este encuentro, que se ha consolidado como una cita de referencia en el ámbito odontológico, sirvió de plataforma para la presentación de los últimos avances y debates en torno a la salud bucodental.

El evento arrancó con una destacada ponencia a cargo de Alejandro Mira, quien abordó el tema del microbioma oral, subrayando su potencial para desencadenar una verdadera revolución en el campo de la odontología. Su intervención fue seguida por la doctora Laura Ceballos, quien ofreció una actualización crucial sobre las técnicas de remineralización de las lesiones iniciales de caries, un área en la que se están obteniendo resultados prometedores.

La programación continuó con la presentación del doctor Juan Amaro, titulada «Periomedicina, ¿mito o realidad?», en la que exploró la conexión entre las enfermedades periodontales y la salud general de los pacientes. Amaro presentó evidencia que sugiere que las afecciones periodontales pueden influir en diversas condiciones de salud, subrayando la importancia de un enfoque integral en el tratamiento dental.

En representación de una población más joven, la doctora Mónica Miegimolle discutió las estrategias de gestión del comportamiento y la creación del llamado «hogar dental» para niños de 0 a 6 años. Esta intervención se enmarca dentro de la ampliación de la Cartera de Servicios de Salud Bucodental para este grupo de edad, lo que marca un esfuerzo significativo por mejorar la salud bucodental desde los primeros años de vida.

Finalmente, Leonor Martín-Pero, higienista dental, cerró la serie de intervenciones con una exposición acerca del uso del flúor como herramienta preventiva en odontología. Su presentación fue un recordatorio de la importancia de las medidas preventivas para mantener la salud bucodental a largo plazo.

Con la clausura a cargo de José Enrique Villares, director técnico de Procesos Asistenciales de Atención Primaria, las jornadas reafirmaron su papel como un foro esencial para la discusión y difusión de conocimiento en salud bucodental, subrayando la importancia de la prevención y educación en este ámbito crucial para la salud pública.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.