Las prestaciones odontológicas de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid han ampliado su cobertura para abarcar a todos los grupos de edad, con un énfasis especial en la atención a la mujer embarazada y la población infantil y juvenil. Desde el pasado año, se han reforzado los servicios dirigidos a gestantes, ofreciendo revisión dental, asesoramiento sobre dieta y salud bucodental tanto para ellas como para el futuro bebé, así como la aplicación de flúor, educación en higiene bucodental y, si es necesario, limpiezas bucales.
El Programa de Atención Dental Infanto/Juvenil (PADI) se mantiene como una piedra angular de la atención dental a menores de hasta 16 años, proporcionando revisiones rutinarias, aplicación de flúor y limpiezas dentales. Ante la creciente importancia de la salud bucodental desde edades tempranas, está previsto estructurar nuevas prestaciones específicamente orientadas a los menores de siete años, ampliando así el alcance del programa.
Asimismo, se presta especial atención a las personas con diversidad funcional, tanto física como psíquica, hasta los 18 años, que requieran sedación para tratamientos odontológicos. Estos pacientes son atendidos en el Hospital Público Infantil Universitario Niño Jesús, mientras que quienes superan esta edad reciben tratamiento en el Hospital Universitario Gregorio Marañón.
En un esfuerzo por llegar a las poblaciones más vulnerables, se han implementado servicios específicos en localidades como la Cañada Real, Collado Villalba y Alcalá de Henares. En estos centros, equipos compuestos por dentistas e higienistas dentales están disponibles para atender a los niños de 7 a 16 años, asegurando así que las necesidades bucodentales de las comunidades más desprotegidas no queden desatendidas.
Con el objetivo de seguir mejorando la atención bucodental en atención primaria, la Gerencia Asistencial organiza las III Jornadas de Salud Bucodental. Este evento, que se llevará a cabo el próximo 25 de febrero en la sede del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región, busca crear un espacio de diálogo y formación para los profesionales implicados, destacando la importancia de una atención dental integral y accesible para todas las edades y condiciones.