Madrid se posiciona como un ejemplo a seguir en la lucha contra la contaminación urbana gracias a la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Los datos más recientes de las 24 estaciones de medición de la calidad del aire de la ciudad demuestran un descenso constante en los niveles de dióxido de nitrógeno (NO₂) desde la introducción de las medidas en febrero de 2020, incluida la implantación de las Líneas Cero de EMT Madrid. Este año, Madrid prevé cumplir por tercer año consecutivo con la Directiva Europea de Calidad del Aire.
Desde 2019 hasta 2024, la concentración de NO₂ ha disminuido un promedio del 39,2% en todas las estaciones de monitoreo. Destacan las reducciones en Urbanización Embajadas (-60,5 %), Escuelas Aguirre (-52,8 %) y Retiro (-50 %). Estos resultados reflejan un cambio significativo desde la década anterior, cuando Madrid superaba los umbrales de NO₂ establecidos por la directiva europea. En particular, el punto crítico de la contaminación en la ciudad, la plaza Elíptica, cerró octubre con niveles por debajo de 28 µg/m³, una caída considerable respecto a los 55 µg/m³ registrados en 2019.
Desde la implementación de Madrid 360 y a lo largo de 2022 y 2023, la capital no ha tenido que activar el Protocolo de Actuación para Episodios de Contaminación por Dióxido de Nitrógeno. Esta situación contrasta con 2017, cuando se activó en siete ocasiones a lo largo de 43 días, el año con más episodios hasta la fecha. La mejora no solo se refleja en la ausencia de alertas, sino también en la no activación de la tarifa dinámica del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en 2024. Introducida en 2022, esta tarifa supone un recargo basado en los niveles de NO₂.
La reducción de la contaminación en Madrid representa no solo un éxito en términos de política ambiental, sino también una mejora tangible en la salud de sus ciudadanos, especialmente para los más vulnerables como los mayores, niños y personas con problemas respiratorios. Los datos hasta octubre de 2024 comparados con los de 2019, muestran una clara tendencia hacia un aire más limpio, subrayando el impacto positivo de Madrid 360 en la calidad de vida urbana.