Obras de Soterramiento en la A-5: Impacto Inicial en el Tránsito Peatonal en Seis Zonas

Este viernes, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, supervisó los progresos en el soterramiento de la A-5. En el acceso que une la carretera de Boadilla con el paseo de Extremadura, comunicó las próximas afectaciones al tránsito peatonal y vehicular, mientras trabajadores retiraban el sistema de radar de tramo, operativo desde abril de 2019.

Junto a Alberto González, concejal del distrito de Latina, y técnicos municipales, Carabante anunció que seis pasos peatonales inferiores serán eliminados gradualmente. El primer cierre ocurrirá el 3 de febrero de 2025, cuando se clausurará el pasadizo entre las calles San León y Sanchorreja, ofreciendo como alternativa el paso del enlace de Yébenes.

En los días 9 y 10 de febrero se eliminará otro paso en el enlace de Boadilla, sugiriendo como alternativas la pasarela del Anillo Verde Ciclista o el paso inferior en la avenida del Padre Piquer. Asimismo, los pasos de San Juan de la Mata, Villamanín, y Olivillo serán reemplazados por alternativas en Yébenes, Batán, y Dante. Por último, el 20 de febrero, el paso de Villavaliente será sustituido por el enlace de Batán, y el 10 de marzo el de Illescas dará lugar a opciones en la avenida del Padre Piquer y la pasarela ciclista.

Estas obras también afectarán al estacionamiento en algunas áreas. Notablemente, la noche del 9 al 10 de febrero se cerrará la calzada sur de la A-5, desviando el tráfico a la calzada norte y reduciéndose a cuatro carriles totales. La velocidad permitida se ha ajustado de 70 a 50 km/h.

Con esta transformación urbana, el Ayuntamiento de Madrid espera unir comunidades vecinas previamente separadas por la autovía, como Lucero, Aluche, y Las Águilas con Campamento y Casa de Campo. La intervención reducirá un 90 % del tráfico y las emisiones en superficie, liberando el bulevar peatonalizado desde la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, sobre 3,2 kilómetros. Se priorizará la movilidad peatonal y ciclista, preservando recorridos locales para vehículos y transporte público.

El nuevo túnel subterráneo incluirá tres carriles por sentido, con los más interiores reservados para transporte público y uso variable según la demanda. Este sistema flexible optimizará la infraestructura, ajustándose a las necesidades del tráfico. Los ciudadanos pueden consultar detalles del proyecto y rutas alternativas en la página web del Ayuntamiento.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar con Estilo: Seis Colores que Añaden Elegancia a tus Espacios

Elegir los colores apropiados para las paredes de un...

Celebrando el Liderazgo Femenino: Premios MujerAGRO al Impulso del Sector Agroalimentario

En un evento celebrado en Madrid, se llevó a...

Le Coq Revoluciona su Atención al Cliente con Innovadora Inversión en Inteligencia Artificial

Le Coq, la reconocida cadena de restaurantes especializada en...