La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, acompañada por el concejal del distrito de Moratalaz, Nacho Pezuela, ha supervisado de cerca los trabajos de mejora en la accesibilidad que se están llevando a cabo en la calle de Luis de Hoyos Sainz. Estas obras, junto con las que se realizan en la calle de Valdebernardo, representan una inversión de 524.000 euros y se espera que finalicen antes de que acabe el año.
El objetivo principal de este proyecto es la remodelación de los viales interbloques, una intervención que transformará significativamente la fisonomía de ambas calles. En Luis de Hoyos Sainz, los trabajos están abarcan los números del 2 al 18, con una ampliación de 375 m² de superficie peatonal. Por otro lado, en Valdebernardo, se trabajará entre los números 23 y 25, incrementando en 470 m² los espacios destinados a los peatones.
Las mejoras en Luis de Hoyos Sainz no solo implican la renovación de aceras y calzadas, sino también la creación de nuevos itinerarios accesibles, con aceras más anchas y rampas de acceso. Además, se han adaptado los pasos de peatones para cumplir con las normativas actuales de accesibilidad. Se mantienen las plazas de aparcamiento en línea y batería y se ha reformado la calzada con una nueva capa de 2.845 m² de rodadura. En cuanto al alumbrado, se han instalado 19 nuevos puntos de luz tipo LED, favoreciendo el ahorro energético.
En Valdebernardo, las intervenciones son similares. Se renuevan completamente las aceras y calzadas del vial que da servicio a los bloques residenciales, añadiendo nuevas aceras en una superficie de 1.110 m². Se han adaptado también los pasos de peatones y se ha llevado a cabo una renovación de la capa de rodadura de los aparcamientos de 400 m², mientras se mantienen las configuraciones de aparcamiento en batería.
Estas obras se enmarcan dentro del ambicioso Plan de Aceras y Accesibilidad 2024-2025, lanzado con el fin de mejorar la movilidad en un total de 185 calles distribuidas en los 21 distritos de Madrid. Este plan, con una dotación de 51 millones de euros, prevé actuar sobre más de 227.000 m² de superficie urbana, buscando adaptar los espacios a las necesidades de accesibilidad y seguridad. Las acciones incluyen la reordenación de intersecciones, eliminación de barreras arquitectónicas, modernización de pasos de peatones y ampliación del espacio peatonal.
El enfoque del Plan es garantizar que Madrid se convierta en una ciudad más accesible para todos, cumpliendo con la normativa vigente y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, tanto peatones como conductores.