Objetivo de NVIDIA: Mercado Chino de $5 Mil Millones con GPU H20 y Creciente Demanda Energética para Chip Vera Rubin

Durante su intervención en la conferencia Goldman Sachs Communacopia + Technology Conference, Colette Kress, directora financiera de NVIDIA, anunció que la empresa podría alcanzar ingresos de hasta 5.000 millones de dólares por la venta de su GPU H20 en China, siempre que las tensiones geopolíticas se alivien. Kress confirmó que NVIDIA cuenta con las licencias necesarias de Estados Unidos para exportar estos productos a China, pero advirtió que las ventas están sujetas a la estabilización de las relaciones entre ambos países.

En un mercado donde el gobierno chino promueve sustituir chips extranjeros por soluciones locales, estas expectativas de ingresos podrían representar un respiro para NVIDIA, especialmente tras enfrentar recientes presiones en la bolsa.

Por otro lado, NVIDIA sigue reportando un crecimiento sólido en su sector de centros de datos y redes. En el segundo trimestre, experimentó un aumento del 12%, y para el tercer trimestre se espera un incremento adicional del 17%. La CFO subrayó la adopción rápida de sus arquitecturas GB200 y GB300 Ultra, la última pronosticando un crecimiento trimestral del 300%.

Kress también abordó la competencia de Broadcom, que recientemente aseguró un contrato significativo en el ámbito de chips IA personalizados. En respuesta, defendió la estrategia de NVIDIA de ofrecer soluciones integrales para centros de datos, optimizadas no solo en potencia, sino también en eficiencia energética.

De cara al futuro, señaló que la próxima generación de chips, conocida como Vera Rubin, ya está en producción preliminar. Estos chips exigirá centros de datos con capacidades eléctricas a escala de gigavatios, anticipando un salto en las demandas de infraestructura para manejar el rendimiento y el consumo energético de la IA de próxima generación.

Las declaraciones de Kress resaltan una paradoja en el sector de chips de IA: un crecimiento sin precedentes enfrentado a desafíos geopolíticos y energéticos que podrían limitar su expansión. Con el H20 y Rubin, NVIDIA busca consolidar su ventaja competitiva en el desarrollo de ecosistemas completos de hardware, software y energía, más allá de componentes individuales.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Descubre el Impactante Embalse Turquesa de Navarra: El ‘Mar de los Pirineos’

El embalse de Yesa, ubicado en la Sierra de...

Alerta Naranja por Lluvias Torrenciales Afecta a la Costa Este de España y Baleares

La Generalitat ha activado la Situación 1 del Plan...

Paquete Económico: México Apuesta por Incremento Fiscal para Impulsar el PIB al 2,8% en 2026

El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca impulsar la economía...

Atresmedia Adquiere Clear Channel: Expansión Estratégica en Medios

El grupo Atresmedia ha concretado un acuerdo para adquirir...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.