NXP Refuerza su Plataforma de IA en el Borde con Innovadoras Herramientas en eIQ

NXP Semiconductors ha dado un paso significativo en la evolución de su suite de herramientas de desarrollo de inteligencia artificial y aprendizaje automático eIQ. La compañía ha anunciado la incorporación de dos nuevas herramientas, GenAI Flow y eIQ Time Series Studio, con la intención de simplificar el despliegue de soluciones de inteligencia artificial en dispositivos de borde, abarcando desde microcontroladores compactos hasta procesadores de aplicaciones más potentes.

La herramienta eIQ Time Series Studio ofrece un flujo de trabajo automatizado que mejora el desarrollo y la implementación de modelos basados en series temporales en dispositivos de clase MCU, específicamente la gama MCX de microcontroladores y la serie i.MX RT de crossover MCUs de NXP. Con esta herramienta, se facilitan aplicaciones que requieren el análisis de datos secuenciales, tales como la detección de anomalías y la clasificación en tiempo real, optimizando el tiempo de desarrollo y permitiendo un enfoque más directo hacia el análisis de señales de voltaje, temperatura y vibración.

Por su parte, GenAI Flow está diseñado para habilitar modelos de inteligencia artificial generativa en dispositivos de borde. Enfocado en los procesadores de la familia i.MX, esta herramienta posibilita el entrenamiento de modelos de gran lenguaje (LLMs) con datos contextuales específicos, aportando soluciones innovadoras para el reconocimiento y la interacción en lenguaje natural. Un ejemplo práctico de su aplicación es en electrodomésticos, donde los LLMs entrenados pueden brindar respuestas precisas sobre la utilización y el mantenimiento del producto.

La adopción de inteligencia artificial en el borde presenta múltiples ventajas, entre las cuales destacan la reducción de la latencia, el incremento en la privacidad de los datos y el ahorro energético. La ampliación del eIQ Toolkit de NXP no solo ofrece a los desarrolladores una gama versátil de modelos IA, sino que también se adapta a diferentes capacidades de procesamiento, reforzando la eficiencia y personalización del desarrollo.

Charles Dachs, vicepresidente senior y gerente general de NXP Semiconductors, afirmó que «la inteligencia artificial es clave para un mundo que anticipa y automatiza las necesidades de los usuarios.» Resaltó la importancia de contar con herramientas listas para usar que faciliten el desarrollo tanto en microcontroladores como en dispositivos de procesamiento más avanzado, ampliando las opciones para los desarrolladores de diversos sectores.

El eIQ Time Series Studio está diseñado para minimizar los tiempos de desarrollo mediante una interfaz intuitiva que permite generar modelos optimizados sin requerir expertise avanzada en ciencias de datos. Ofrece la capacidad de visualizar, analizar y crear modelos automáticamente, basados en criterios de rendimiento, memoria y precisión, además de integrar múltiples fuentes de datos de sensores.

Simultáneamente, GenAI Flow integra una metodología de generación aumentada por recuperación (RAG), asegurando que los modelos se adapten de manera segura a datos específicos del dominio y a información privada, sin comprometer la seguridad. Esta función permite a los usuarios personalizar los LLMs para tareas particulares, optimizando su despliegue seguro y eficiente en el borde.

Con el lanzamiento de estas herramientas, NXP reafirma su compromiso de hacer la inteligencia artificial en el borde más accesible y aplicable para desarrolladores de distintas industrias. Los desarrolladores interesados pueden explorar más sobre estas innovaciones y acceder a la última versión del entorno de desarrollo eIQ en el sitio web de NXP, donde se encuentra disponible un documento técnico sobre la implementación de IA generativa en el borde.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Terraza: Ideas Encantadoras y Económicas para Decorar sin Gastos Extra

Decorar una terraza puede ser un desafío, especialmente cuando...

RAID 10: Fusionando Seguridad y Rendimiento a Través del Espejo y el Striping

La tecnología RAID (Redundant Array of Independent Disks) juega...

El Costo del Equilibrio Global: Desafíos y Soluciones en un Mundo Interconectado

La reciente declaración del expresidente Donald Trump de que...

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...