NVIDIA y Oracle Se Unen para Crear el Mayor Superordenador de IA en Argonne: 100,000 GPUs Blackwell para Avanzar la Ciencia Autónomica

En un anuncio trascendental para la ciencia y tecnología, NVIDIA y Oracle han revelado la construcción del mayor superordenador de inteligencia artificial (IA) del Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos. El sistema, denominado Solstice, se instalará en el Argonne National Laboratory y contará con 100.000 GPU NVIDIA Blackwell. Además, un sistema complementario, Equinox, con 10.000 GPU Blackwell, estará operativo desde el primer semestre de 2026. Juntos, estos sistemas proporcionarán un rendimiento combinado de 2.200 exaflops de IA.

El proyecto, presentado en la reciente edición de GTC Washington, busca acelerar significativamente la investigación y desarrollo en diversas áreas como salud, energía, materiales avanzados y clima. La introducción de los llamados “científicos agénticos”, agentes de IA que asistirán en tareas de exploración y validación científica, destaca como uno de los objetivos prioritarios.

Solstice se convertirá en el pilar de esta iniciativa, diseñado para entrenar modelos de IA de gran escala y agentes de razonamiento multimodal. Por otro lado, Equinox añadirá capacidad de cálculo, permitiendo repartir cargas y acortar tiempos de investigación.

Ambos sistemas se integrarán con instalaciones del DOE, lo que facilitará una orquestación de simulaciones, recolección de datos experimentales y análisis con IA. Este avance en la ciencia abierta se enmarca en una estrategia de colaboración público-privada que subraya la importancia de alianzas creativas para consolidar la innovación compartida como una fortaleza nacional.

Con esta infraestructura, los investigadores podrán acceder a capacidades antes inalcanzables en el sector público, conectándose a grandes instrumentos del DOE y permitiendo la automatización de cadenas de trabajo científicas. Sin embargo, el éxito del proyecto dependerá de una gobernanza adecuada de modelos y métricas, así como de la adopción y formación de los investigadores.

Este anuncio se inscribe en un plan más amplio para instalar siete nuevos sistemas entre Argonne y Los Álamos, afianzando el liderazgo científico de Estados Unidos y preparando la infraestructura para un futuro dominado por la IA.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

EMT Madrid Proyecta Presupuesto Cercano a 900 Millones para 2026

El Consejo de Administración ha dado luz verde al...

Transforma Tu Discurso: Claves para Captar la Atención de los Inversores

En el competitivo mundo del emprendimiento, destacar frente a...

La muerte no es el final: Un viaje hacia nuevas posibilidades

La modelo Ariadne Artiles compartió su experiencia tras la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.