NVIDIA y el Enigma de sus Clientes A y B: Dependencia Estratégica del 39% de sus Ingresos

El último informe de NVIDIA ante la SEC ha generado preocupación entre los analistas e inversores debido a que dos clientes representaron el 39 % de su facturación en el segundo trimestre fiscal de 2025. Este porcentaje refleja un aumento significativo respecto al mismo periodo de 2024, cuando la contribución conjunta de estos compradores era del 25 %.

Identificados únicamente como “Cliente A” y “Cliente B”, con el 23 % y el 16 % de las ventas, respectivamente, la identidad de estos actores clave sigue siendo un misterio, alimentando especulaciones sobre si son gigantes tecnológicos o fabricantes ODM/OEM.

La dependencia de un grupo reducido de compradores no es nueva para NVIDIA, que ha advertido sobre la persistencia de esta tendencia en el futuro. Colette Kress, directora financiera, informó que los hiperescalares cloud concentran cerca del 50 % de los ingresos en el área de centros de datos, que representa el 88 % de su facturación total.

Frank Lee, analista de HSBC, comentó que el potencial de crecimiento a corto plazo de NVIDIA es limitado a menos que se aclare el gasto en infraestructura de las grandes empresas de la nube para 2026.

La clasificación de clientes como directos o indirectos complica aún más el panorama, ya que algunos ÓDM/OEM y otros integradores podrían estar utilizando sus chips para consumo interno. NVIDIA también destacó que dos clientes indirectos contribuyeron significativamente, aunque sus compras se canalizaron a través de A y B.

Este fenómeno ocurre en un contexto de intensa inversión en infraestructuras de IA. Jensen Huang, CEO de NVIDIA, anticipa que el mercado de infraestructura específica para IA podría alcanzar entre 3 y 4 billones de dólares hacia finales de la década. En este escenario, NVIDIA aspira a capturar hasta el 70 % del costo de los centros de datos dedicados a IA.

A pesar de la concentración en clientes grandes, NVIDIA ha señalado la creciente demanda de empresas tradicionales, nuevos proveedores cloud especializados en IA, y gobiernos extranjeros, que esperan representar un importante sector de ingresos en el futuro.

El riesgo de depender en gran medida de unos pocos clientes es patente: cualquier disminución en su inversión impactaría directamente en los ingresos de NVIDIA. Aunque el liderazgo de la compañía en el mercado de GPUs y su ecosistema de software la colocan en una posición dominante, la incertidumbre sobre la estabilidad de sus principales clientes y la falta de claridad sobre su identidad son factores que vigilarán de cerca los analistas en los próximos trimestres.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Resalta el Vigor del Gobierno Municipal y el Excepcional Momento de Madrid

En un encuentro que ha captado la atención de...

La Comunidad de Madrid adjudica 130 viviendas del Plan Vive en Móstoles

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo,...

Claves del ‘Beauty Look’ que dominará en los salones de belleza este Otoño 2025

El verano puede ser un verdadero desafío para la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.