NVIDIA Transforma la Ciencia con Innovadoras Herramientas de IA y Computación Acelerada en SC24

NVIDIA ha dado inicio a la conferencia Supercomputing 2024 (SC24) en Atlanta, reafirmando su papel como líder en innovación tecnológica con una serie de anuncios destinados a transformar áreas clave como la biomedicina, la ciencia climática y la física cuántica. Durante su discurso, Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, destacó el trascendental impacto de los superordenadores en la aceleración de descubrimientos científicos, asegurando que «los superordenadores son uno de los instrumentos más vitales de la humanidad,» y subrayando el renacimiento de la computación como una nueva revolución industrial.

En el evento, NVIDIA presentó sus más recientes avances en inteligencia artificial (IA), bibliotecas de computación acelerada y simulaciones en tiempo real. Estas innovaciones permitirán a investigadores y empresas abordar desafíos complejos con mayor eficiencia, ampliando las capacidades de las herramientas científicas disponibles en la actualidad.

Uno de los anuncios más relevantes fue la ampliación de las bibliotecas CUDA-X con el lanzamiento de cuPyNumeric, una herramienta acelerada por GPU que promete revolucionar el tratamiento de grandes volúmenes de datos en campos como la ciencia de datos y el aprendizaje automático, mientras mantiene la compatibilidad con código existente. Con más de 400 bibliotecas CUDA-X, NVIDIA sigue a la vanguardia en la optimización de cálculos científicos y sectoriales.

Además, presentó Omniverse Blueprint, diseñado para la creación de gemelos digitales interactivos, acelerando simulaciones en sectores como la automoción y la energía hasta 1.200 veces más rápido que los métodos tradicionales. Este avance está siendo adoptado por empresas líderes como Siemens, Ansys y Altair para reducir costes y acelerar el desarrollo de productos.

En colaboración con Google, la plataforma CUDA-Q de NVIDIA ha sido optimizada para simulaciones de dispositivos cuánticos, reduciendo tiempos de procesamiento de semanas a minutos, gracias a sus potentes GPUs NVIDIA Hopper. Este avance promete abrir nuevas fronteras en el entorno cuántico.

En el ámbito médico, el BioNeMo Framework y DiffDock 2.0 están transformando el descubrimiento de fármacos, reduciendo los tiempos de entrenamiento y mejorando la precisión en la predicción del enlace de medicamentos a proteínas objetivo. Junto a ello, el microservicio ALCHEMI NIM, utilizando IA generativa, apunta a revolucionar el diseño de materiales, crucial para avances en energías renovables.

NVIDIA también ha avanzado en el modelado climático en tiempo real con sus microservicios CorrDiff NIM y FourCastNet NIM, integrados en la plataforma Earth-2. Estas herramientas ofrecen predicciones climáticas de alta resolución con una velocidad superior, esencial para enfrentar desastres naturales con información precisa y oportuna.

Con respecto a la expansión de su capacidad productiva, NVIDIA, en colaboración con Foxconn, está desarrollando nuevas instalaciones en Estados Unidos, México y Taiwán. Utilizando gemelos digitales, estos sitios optimizan la eficiencia y aceleran la producción de sistemas de IA, como el superordenador Blackwell, para satisfacer la creciente demanda.

La conferencia culminó con la presentación de la GPU H200 NVL, basada en la arquitectura Hopper, que ofrece significativos avances en rendimiento para modelos de lenguaje y aplicaciones de alto rendimiento computacional (HPC). Estas innovaciones consolidan el compromiso de NVIDIA en liderar la transformación científica e industrial mediante la computación acelerada.

Los asistentes a SC24 podrán explorar estas innovaciones de manera directa en el stand de NVIDIA, con demostraciones en vivo disponibles, y obtener más información visitando la página oficial de la compañía.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

RAID 10: Fusionando Seguridad y Rendimiento a Través del Espejo y el Striping

La tecnología RAID (Redundant Array of Independent Disks) juega...

El Costo del Equilibrio Global: Desafíos y Soluciones en un Mundo Interconectado

La reciente declaración del expresidente Donald Trump de que...

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...

Reflejos del Alma: La Visión Íntima de Picasso en la Colección Completa de Grabados Vollard

El Museo ICO de Madrid presenta actualmente una de...