NVIDIA Supera la Ley de Moore: La IA sin Límites en el Horizonte

En el marco del COMPUTEX 2025, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, anunció que la inteligencia artificial está marcando el fin de una era dominada por la Ley de Moore, proponiendo una visión revolucionaria para el futuro de los semiconductores. Huang declaró que, en este nuevo contexto, “solo el cielo puede limitar la velocidad de desarrollo de la industria de la IA”, dando un giro a la tradicional concepción de avance tecnológico.

En colaboración con Liu Yangwei, presidente de Foxconn, Huang delineó un innovador enfoque hacia la computación, eludiendo la carrera por chips más pequeños. En su lugar, NVIDIA apuesta por tecnologías como el packaging 3D y NVLink, que reúne diversos componentes en un único superchip colaborativo. Esto establece un nuevo paradigma en la arquitectura de sistemas, donde GPU, redes y almacenamiento actúan como un organismo unitario.

La Ley de Moore, que durante décadas predijo la duplicación bianual del número de transistores en un chip, enfrenta ahora desafíos físicos y económicos. En contraste, la “Ley de Huang”, como ha sido apodada, sugiere una aceleración del rendimiento mediante la integración vertical y el software especializado en inteligencia artificial. Este enfoque ha posicionado a NVIDIA en el centro de la economía IA del siglo XXI, consolidando su influencia global.

Al abordar el diseño integrado de todo el ecosistema tecnológico, Huang destacó la necesidad de GPU adaptadas a la IA generativa, centros de datos preparados para modelos enormes, y el uso de redes fotónicas y computación cuántica. Además, vislumbró un futuro donde las propias IA participen en el diseño de nuevas GPU, transformando el rol de los ingenieros hacia la supervisión de infraestructuras y arquitecturas neuronales.

Huang lanzó una advertencia clara a la industria: adaptarse o desaparecer. A medida que la disrupción se convierte en la norma, las empresas deberán integrar tecnología y visión de manera vertical, superando las antiguas reglas que centraban su competencia en el tamaño de los transistores. En un mundo post-Moore, los verdaderos límites podrían residir no en la física, sino en nuestra capacidad de imaginar las posibilidades expansivas de la inteligencia artificial.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El Desafío de Vivir de la Pasión: No Todos Están Hechos para Esto

Delfi Brea, jugadora argentina y actual número 5 del...

Aumento de Temperaturas: Máximas de 35 Grados y Lluvias en Galicia

La situación meteorológica en España estará marcada por un...

Netanyahu Intensifica en Gaza la Agenda Radical de la Extrema Derecha Israelí

El pasado domingo, en Sderot, Israel, un grupo de...

Prevención y Síntomas de Quemaduras Solares: Cuida tu Piel Bajo el Sol

Aunque la mayoría de los humanos son conscientes de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.