NVIDIA Revoluciona los AI PCs: Presenta el GB10 Superchip con Arquitectura Blackwell

En la reciente conferencia Hot Chips 2025, NVIDIA ha revelado su GB10 Superchip, un revolucionario procesador híbrido que combina CPU y GPU en un único encapsulado, fabricado con tecnología de 3 nanómetros. Esta innovación está diseñada para transformar la experiencia de los denominados AI PCs, marcando un hito en la estrategia de NVIDIA para traer la potencia de los superordenadores de inteligencia artificial al escritorio personal.

El GB10 Superchip está compuesto por dos «dielets» interconectados a través de un avanzado empaquetado en 2,5D. El S-Dielet alberga 20 núcleos ARM v9.2 con caché L2 y una L3 compartida de 32 MB, mientras que el G-Dielet contiene una GPU de arquitectura Blackwell con núcleos Tensor de quinta generación, capaz de alcanzar hasta 1.000 TOPS en precisión FP4 y soporta tecnologías como DLSS 4 y trazado de rayos RTX. Esto permite ejecutar en una sola estación modelos de hasta 200.000 millones de parámetros en modo de inferencia y ajustar modelos de hasta 70.000 millones, capacidades previamente reservadas a centros de datos especializados.

El debut del GB10 ha sido a través del sistema DGX Spark, que NVIDIA describe como un mini superordenador de IA para el escritorio. Sus especificaciones incluyen 128 GB de memoria unificada LPDDR5x-9400 y almacenamiento de hasta 4 TB de NVMe M.2. Además, destaca por su conectividad avanzada y compatibilidad con múltiples pantallas. Con un peso de 1,2 kg y un consumo de apenas 140 W TDP, el DGX Spark ofrece un rendimiento impresionante en un formato compacto.

La memoria unificada en el GB10 permite que la CPU y la GPU accedan al mismo espacio de memoria, eliminando la necesidad de copias intermedias y acelerando los procesos de entrenamiento e inferencia. Gracias a la interconexión NVLINK C2C, es posible conectar varias unidades DGX Spark, aumentando la capacidad de trabajo hasta modelos de 405.000 millones de parámetros.

Este logro de NVIDIA ha sido posible gracias a su colaboración con MediaTek, que contribuyó con la propiedad intelectual de la CPU, permitiendo una integración eficiente en términos de memoria y gestión de tráfico, crucial para mantener un rendimiento equilibrado.

Aunque el DGX Spark representa la presentación actual del GB10, NVIDIA ya está trabajando en los SoCs N1 y N1X para portátiles y mini PCs. Este avance democratiza la inteligencia artificial local, permitiendo a usuarios tener capacidades avanzadas sin depender exclusivamente de la nube, abriendo nuevas posibilidades en medicina, robótica, investigación y entretenimiento.

El GB10 y el DGX Spark no son solo ejemplos de innovación tecnológica, sino plataformas versátiles que se integran fácilmente en flujos de trabajo existentes, permitiendo desde prototipos hasta inferencia a gran escala, y el desarrollo de aplicaciones en el edge.

Este lanzamiento posiciona a NVIDIA en una competencia directa con Intel y AMD en el mercado de AI PCs, aprovechando su posición dominante en ecosistemas de software. Si logra trasladar su potencia al segmento de consumo a un precio competitivo, podría consolidar su liderazgo en esta categoría emergente donde la inteligencia artificial se integrará estrechamente con la experiencia del usuario.

Con el GB10, NVIDIA no solo redefine los límites de la supercomputación personal, sino que también anticipa un futuro donde la inteligencia artificial sea esencial en dispositivos accesibles, energéticamente eficientes y versátiles, confirmando así que el futuro de la inteligencia artificial irá más allá de la nube y se materializará en el escritorio del usuario.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El coche eléctrico más veloz del mundo: un sorprendente gigante chino

BYD, a través de su división de lujo Yangwang,...

Turner Arrebata la Victoria a Philipsen y Vingegaard Pierde el Liderato Antes del Regreso a España

El ciclista británico del equipo Ineos se destacó en...

Barcelona lanza el Distrito 11 para apoyar a Palestina, siguiendo el modelo de Sarajevo

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la creación del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.