NVIDIA ha dado a conocer una nueva serie de herramientas avanzadas de inteligencia artificial y simulación dirigidas a acelerar significativamente el desarrollo de robots humanoides y mejorar las capacidades de aprendizaje en robótica. Estas innovaciones fueron presentadas durante la Conferencia de Aprendizaje en Robótica (CoRL) en Múnich. Entre los anuncios más destacados se encuentra la disponibilidad amplia de su plataforma de aprendizaje robótico NVIDIA Isaac Lab, junto con la introducción de seis nuevos flujos de trabajo dedicados al desarrollo de humanoides en el marco del Proyecto GR00T. Además, NVIDIA ha desvelado nuevas herramientas para la creación de modelos de mundo utilizando tecnologías avanzadas como NVIDIA Cosmos y NeMo Curator.
NVIDIA Isaac Lab se posiciona como un marco de aprendizaje robótico de código abierto, hecho posible gracias a NVIDIA Omniverse. Este entorno está diseñado para fomentar el desarrollo de políticas de control a gran escala en robots de diversas configuraciones, incluidos humanoides y cuadrúpedos. Proporciona una plataforma integral para que los desarrolladores entrenen modelos de IA capaces de manejar movimientos complejos y dinámicas de interacción, acelerando notablemente el proceso de creación de aplicaciones robóticas. Gigantes del sector como Agility Robotics, Boston Dynamics y XPENG Robotics ya están implementando Isaac Lab para avanzar en sus proyectos de robótica de manera más eficiente y colaborativa.
El Proyecto GR00T de NVIDIA tiene como objetivo crear un ecosistema global para desarrolladores de robots humanoides, proporcionando bibliotecas, modelos base y flujos de trabajo especializados. Este conjunto de herramientas está diseñado para superar los retos más arduos en el desarrollo de humanoides, con flujos de trabajo que incluyen desde la generación de entornos 3D y movimiento en robots hasta la manipulación precisa y la navegación avanzada. Jim Fan, gerente de investigación en NVIDIA, señala que los robots humanoides representan «la próxima ola de IA incorporada», y estos flujos de trabajo pretenden atender las demandas tecnológicas de esta tendencia.
La creación de modelos de mundo, piezas clave para que los robots predigan interacciones con su entorno, es ahora más eficiente gracias a las nuevas herramientas de NVIDIA: el tokenizador Cosmos y NeMo Curator. Cosmos optimiza la tokenización visual con una compresión significativamente superior, facilitando el desarrollo de aplicaciones generativas. NeMo Curator, por su parte, permite un procesamiento de datos más rápido y escalable, manejando vastas cantidades de información de manera eficiente, lo que reduce tanto el tiempo de desarrollo como los costos para la industria robótica.
La participación activa de NVIDIA en la CoRL, con la presentación de 23 trabajos de investigación y la organización de varios talleres, subraya su compromiso con el desarrollo comunitario en el ámbito de la robótica. El lanzamiento de plataformas como SkillGen y HOVER refleja su intención de fomentar la adquisición de habilidades complejas mediante el uso de datos sintéticos e innovadores modelos de control para humanoides.
NVIDIA también promueve la colaboración con desarrolladores a través de asociaciones con entidades como Hugging Face y programas dedicados como el NVIDIA Humanoid Robot Developer Program. Estas iniciativas proporcionan recursos especializados y soporte, siendo un paso firme hacia un ecosistema más colaborativo. Actualmente, las herramientas NVIDIA Isaac Lab 1.2 y el Cosmos Tokenizer están disponibles en plataformas como GitHub y Hugging Face, mientras que NeMo Curator se lanzará próximamente. NVIDIA también prepara la salida de los flujos de trabajo de Project GR00T con abundante material de soporte para facilitar su integración.
Con estas innovaciones, NVIDIA no solo acelera el progreso tecnológico, sino que también abre la puerta a un entorno de desarrollo más cooperativo. La combinación de IA y simulación busca allanar el camino hacia un futuro donde los robots, especialmente los humanoides, puedan desenvolverse como compañeros efectivos en un mundo en constante evolución.