El nuevo chip ARM de NVIDIA, denominado N1X, ha dado un importante paso en su desarrollo al ser probado en Windows 11, revelando datos significativos sobre su rendimiento a través de una filtración en la base de datos del benchmark FurMark. Aunque los resultados pueden parecer modestos, el hecho de operar nativamente en Windows marca un hito clave en su evolución.
Bajo el nombre en clave “JMJWOA”, el N1X alcanzó 4,286 puntos en la prueba de estrés a 720p, con una media de 71 fotogramas por segundo, situándose por detrás de algunas tarjetas RTX 2060. El chip, que cuenta con 6,144 núcleos CUDA, aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y no está completamente optimizado. Su lanzamiento comercial se prevé para 2026, y la prueba se realizó con un control térmico de 120 W y drivers preliminares 590.22 en transición desde arquitecturas como Kepler y Maxwell.
Cabe destacar que FurMark es una herramienta de estrés extremo, y no un benchmark convencional. Durante la prueba, el N1X alcanzó solo el 63% de utilización y una temperatura de 59°C, indicando limitaciones del firmware, BIOS o drivers en desarrollo. Lo significativo es su funcionamiento nativo bajo Windows 11, lo que confirma la validación de NVIDIA en sistemas x86 y ARM, crucial para el futuro despliegue del chip.
El N1X no está diseñado con el sector gaming en mente, sino como una plataforma versátil para computación avanzada. Las filtraciones sugieren una variante del chip GB10, orientada a la inteligencia artificial y estaciones de trabajo profesionales. Esta estrategia de NVIDIA representa una apuesta por la arquitectura ARM, enfrentándose a competidores como Apple Silicon, AMD Instinct y otras soluciones de Qualcomm y Ampere.
Aún queda un año para el lanzamiento del N1X, y esta filtración refleja una fase más en su maduración tecnológica, más que un juicio definitivo sobre su rendimiento. Se espera que la infraestructura de drivers, gestión energética y compatibilidad con Windows evolucionen significativamente hasta su puesta en el mercado.
Con este nuevo SoC, NVIDIA aspira a consolidar su presencia en el cómputo de alto rendimiento y entornos profesionales. El avance muestra que la hoja de ruta sigue firme, aunque el camino por recorrer es extenso.
Más información y referencias en Noticias Cloud.