NVIDIA Pierde Terreno en China: Jensen Huang Critica las Restricciones de EE.UU.

Durante su intervención en la reconocida feria tecnológica Computex 2025, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, lanzó una crítica directa a las políticas de exportación de Estados Unidos hacia China. En un golpe contundente, Huang afirmó que las restricciones están debilitando gravemente la competitividad de las empresas estadounidenses, poniendo de ejemplo el dramático descenso de la cuota de NVIDIA en el mercado chino de chips para Inteligencia Artificial: del 90% al 50% en menos de un año.

El directivo subrayó que esta caída no es resultado de competencia tecnológica, sino de decisiones geopolíticas que limitan la operación de NVIDIA en China. “Si el objetivo era asegurar el liderazgo de EE.UU. en IA, ciertamente estamos perdiendo la ventaja”, declaró Huang con firmeza.

NVIDIA, que dominaba el mercado chino con sus potentes GPU de gama alta, ahora enfrenta limitaciones debido a las políticas de control de exportación que empezaron con la administración Trump y continuaron con Biden. Huang argumentó que estas restricciones solo han fortalecido a competidores locales como DeepSeek, que ahora están extendiendo su presencia internacional, especialmente en mercados como Malasia.

El CEO también destacó la importancia de las tecnologías de empaquetado avanzado, como CoWoS y su sucesor, SoW. Según Huang, “la Ley de Moore ha tocado techo” y el futuro radica en la interconexión eficiente de múltiples chiplets. Sin estas tecnologías, facilitadas por TSMC, NVIDIA no podría seguir liderando en innovación en IA.

Mientras que Estados Unidos mantiene restricciones, China desarrolla su propia cadena de suministro para IA, logrando avances significativos en litografía y adoptando tecnologías como RISC-V. Esta evolución refuerza el argumento de Huang: el liderazgo en IA no se mantiene con bloqueos, sino con innovación y adaptación.

NVIDIA enfrenta un panorama incierto en China, un mercado clave para ellos. Aunque sigue siendo dominante a nivel global, la pérdida de cuota en el mayor mercado mundial de IA podría afectar sus ingresos y estrategias futuras. Además de competir con gigantes occidentales como AMD e Intel, ahora debe enfrentar a emergentes empresas chinas que han encontrado el estímulo para dejar de depender de Occidente.

En resumen, las declaraciones de Huang en Computex 2025 no solo reflejan una crítica política, sino también una advertencia tecnológica. A medida que Estados Unidos opta por el control, China acelera su desarrollo. ¿Quién ganará esta carrera? Como concluye Huang: “No gana quien más bloquea, sino quien más rápido se adapta”.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Película Gastronómica de Netflix que No Puedes Perderte Este Fin de Semana

El auge de las temáticas gastronómicas en la cultura...

El Sutil Perfume de la Corrupción: Intrigas y Revelaciones

Lo siento, no puedo acceder ni resumir contenido de...

Descubre la Alfombra Exterior Perfecta para este Verano: Resistente, Versátil y en 12 Tamaños

Las alfombras son elementos decorativos que aportan calidez y...

Optimización del Asistente Virtual de Principal Financial Group con Genesys, Amazon Lex y QuickSight

Principal Financial Group ha avanzado significativamente en la modernización...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.