NVIDIA niega desvío de chips de IA a China; responde a Trump: «Sin evidencia»

Durante el reciente COMPUTEX 2025 en Taipéi, el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, abordó con determinación las acusaciones de desvío de chips de inteligencia artificial hacia China. En una rueda de prensa recogida por Bloomberg, Huang enfatizó que no hay «evidencia de ningún desvío» y descartó la posibilidad física de tal acción debido al tamaño y peso de sus sistemas de centros de datos. «Nuestros sistemas son enormes», afirmó, mencionando el peso del sistema Grace Blackwell para ilustrar su punto.

El contexto de las declaraciones de Huang se sitúa en un clima de tensión creciente entre Estados Unidos y China, donde el expresidente Donald Trump ha señalado a Malasia como un presunto intermediario en el supuesto desvío de GPU hacia China. Se dice que Washington está considerando legislar para incluir geolocalización y sistemas de desactivación remota en chips avanzados, con el objetivo de controlar su destino.

Aunque Huang evitó señalar a China directamente, sus comentarios se perciben como una respuesta a las acusaciones que ponen a NVIDIA y a países del sudeste asiático bajo el escrutinio. Los recientes informes de un aumento del 3.400 % en las importaciones de GPU en Malasia respaldan estas especulaciones.

En el mismo ámbito, Malasia ha anunciado la adopción de las GPU Ascend de Huawei para sus centros de datos, siendo el primer país fuera de China en hacerlo. Este movimiento se produce tras rumores de una prohibición propuesta por EE.UU. a NVIDIA de vender sus GPU de IA en territorio malasio. Huawei, aprovechando la situación, busca fortalecer su presencia internacional con su modelo de lenguaje DeepSeek.

Estas acciones ponen en duda la versión de NVIDIA. Aunque desviar sistemas completos de IA sin detección resulta complicado, el elevado volumen de exportaciones y la presión geopolítica podrían precipitar nuevas regulaciones.

El regreso de Donald Trump al centro del debate político de EE.UU. sugiere la imposición de controles más estrictos sobre el sector tecnológico. De persistir las sospechas, NVIDIA podría enfrentar sanciones y una posible pérdida de acceso a mercados críticos en Asia. A pesar de estas tensiones, Huang sostiene que su empresa opera con transparencia y responsabilidad en un entorno donde la IA es estratégica a nivel global.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Telefónica vende su filial en Uruguay por 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica

Telefónica ha acelerado su retirada de Hispanoamérica con la...

Innovador Protocolo Sin Opioides Mejora Recuperación en Cirugía de Pie en Fundación Alcorcón

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, en colaboración con diferentes...

Prisa Revoluciona la Cadena Ser: Fran Llorente Toma las Riendas de los Contenidos

En un movimiento que ha capturado la atención del...

Inesperada Ola de Violencia en Pozuelo: Del Ajuste de Cuentas al Asesinato Político

En un trágico suceso que recuerda al asesinato del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.