En un importante avance, NVIDIA ha anunciado la introducción de IGX Thor, una avanzada plataforma de inteligencia artificial diseñada para aplicaciones de grado industrial en el mundo físico. Este sistema promete transformar sectores críticos gracias a su capacidad para operar en tiempo real en ubicaciones tan diversas como quirófanos, líneas ferroviarias, fábricas y almacenes. La compañía asegura que la nueva plataforma ofrece una mejora significativa en seguridad funcional, fiabilidad y duración del ciclo de vida, superando hasta ocho veces la computación de IA de su predecesora, IGX Orin.
La llegada de IGX Thor ha capturado la atención de empresas pioneras en robótica y automoción, incluyendo a Diligent Robotics, EndoQuest Robotics, Hitachi Rail y Joby Aviation. Además, CMR Surgical está evaluando su uso para proporcionar asistencia inteligente y guías quirúrgicas en tiempo real en robots médicos. La disponibilidad comercial de los kits de desarrollo y sistemas de producción se espera para diciembre.
El núcleo de esta plataforma se basa en dos GPU Blackwell, que combinadas ofrecen una impresionante capacidad de cómputo de 5.581 TFLOPS FP4 y una conectividad de 400 GbE. Esto permite la ejecución simultánea de varios modelos, como segmentación de imagen médica y detección 3D, sin comprometer la latencia.
IGX Thor representa un salto generacional en tres áreas clave: cómputo, duplicando la capacidad en la GPU integrada y en la discreta; conectividad, con un aumento notable hasta 400 GbE; y procesamiento en tiempo real, con capacidad determinista para gestionar múltiples flujos de trabajo con seguridad funcional.
Para asegurar un funcionamiento confiable en entornos exigentes, NVIDIA ha incorporado elementos de seguridad del sistema Halos, que proporciona seguridad funcional y mitigación de riesgos para robots y equipos médicos. La plataforma funciona con NVIDIA AI Enterprise, ejecutando microservicios y soluciones de robótica, visión AI y procesamiento de sensores.
Entre los casos de uso destacados se incluye la robótica quirúrgica, donde se busca mejorar la seguridad y latencia en procedimientos mínimamente invasivos, así como en el sector ferroviario, donde se implementará para mantenimiento predictivo y operaciones autónomas. También se proyecta su aplicación en la industria y logística, con robots capaces de planificar tareas complejas y cumplir con normativas.
NVIDIA está preparada para facilitar el despliegue de esta tecnología con los sistemas IGX T5000 y IGX T7000, disponibles para entornos de producción. Las compañías como Advantech y Dedicated Computing están listas para ofrecer soluciones y servicios basados en IGX Thor.
La relevancia de IGX Thor se destaca por su capacidad para operar de manera local, reduciendo la dependencia de la nube, mejorando la privacidad y asegurando una colaboración más segura entre humanos y máquinas. Además, el soporte a largo plazo y la estabilidad del sistema garantizan operatividad continua y cumplimiento de certificaciones industriales en entornos altamente regulados. Con esta plataforma, el futuro apunta hacia agentes de IA más capaces y seguros en el borde, revolucionando sectores tan críticos como la sanidad y el transporte.
Más información y referencias en Noticias Cloud.


