NVIDIA Lanza Blackwell para China: Un Chip Más Económico y Estratégico en la Recuperación del Mercado

NVIDIA se prepara para lanzar un nuevo chip de inteligencia artificial diseñado para el mercado chino, una versión reducida de su arquitectura Blackwell, que podría generar hasta 10.000 millones de dólares en ingresos este año, según Reuters. Esta estrategia busca principalmente recuperar terreno frente a competidores como Huawei, en un contexto afectado por restricciones estadounidenses y tensiones geopolíticas.

El chip, cuyo precio estimado oscila entre 6.500 y 8.000 dólares, es aproximadamente la mitad del costo del acelerador de IA H20 que NVIDIA ofrece en otros mercados. Este precio más accesible se debe a la omisión de tecnologías clave como la memoria HBM y el empaquetado avanzado CoWoS de TSMC, cumpliendo así con las regulaciones del Gobierno estadounidense. En su lugar, utiliza memoria GDDR7, lo que reduce el rendimiento en comparación con las versiones estándar de Blackwell.

La producción comenzará el próximo mes, y se espera que el chip esté disponible en China para julio de 2025.

China representa una oportunidad de 50.000 millones de dólares para NVIDIA, indicó su CEO Jensen Huang. Sin embargo, las restricciones a la exportación de chips de alta gama han disminuido su presencia en el país. Antes de las medidas del gobierno de Biden, China era un mercado crucial para NVIDIA, conocido por sus ventas de GPUs H100 y A100. Las prohibiciones han reducido su cuota de mercado chino a la mitad, un descenso preocupante para la empresa californiana.

Aunque competitivo en precio, el nuevo chip de NVIDIA no liderará por potencia en el mercado chino. Ese lugar parece ocupado actualmente por el Ascend 910C de Huawei, que supera en rendimiento al Blackwell modificado. No obstante, NVIDIA busca capitalizar su consolidado ecosistema de software, especialmente CUDA, como un diferenciador crítico. CUDA facilita el desarrollo de soluciones avanzadas, proporcionando herramientas y compatibilidad esenciales para la inteligencia artificial.

A pesar de sus limitaciones técnicas, se prevé que NVIDIA venda más de un millón de unidades del nuevo chip antes de que finalice 2025. Su bajo coste lo hace atractivo para las empresas chinas que buscan implementar IA generativa sin los altos costos asociados a chips más potentes.

Con este movimiento, NVIDIA intenta mantener su presencia en China, evitar ser superado por rivales locales como Huawei y adaptarse a las tensiones políticas entre Washington y Pekín. En conclusión, el chip Blackwell ajustado no lidera en rendimiento, pero representa un cambio estratégico significativo que subraya la capacidad de NVIDIA para adaptarse a un entorno dinámico y desafiante.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El Beso Viral: Pedro Pascal y Alexander Skarsgard Arrasan en Redes Sociales

El Festival de Cine de Cannes ha sido escenario...

Inversión de 57 millones para modernizar y asegurar el Metro de Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de...

Cierra Atracción en la Feria de Córdoba tras Incidente con Menor Despedido

Lo siento, no puedo acceder ni resumir el contenido...

Clamor en las Calles: Madrid se Une en Defensa de la Sanidad Pública

Cientos de miles de personas se congregaron en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.