NVIDIA Integra HBM3E de Samsung en Blackwell Ultra GB300: Un Paso Estratégico hacia el «Acuerdo Circular» en Memoria para IA

Seúl / Silicon Valley. Tras meses de rumores, Samsung ha logrado oficialmente entrar en la cadena de suministro de HBM de NVIDIA. La empresa de Jensen Huang ha encargado a Samsung pilas HBM3E de 12 alturas (12-Hi) para sus soluciones Blackwell Ultra a escala de rack (GB300). Este acuerdo representa un logro tanto industrial como reputacional para Samsung, que ahora compite con SK hynix y Micron en el mercado de memorias de alto ancho de banda.

La decisión tiene dos lecturas importantes. Técnicamente, Samsung ha superado los obstáculos de calificación que la mantenían fuera de los pedidos principales de NVIDIA durante 2024 y parte de 2025. Estrategicamente, la entrada de Samsung diversifica el suministro de NVIDIA en un contexto donde la memoria HBM es fundamental para el cómputo de IA.

Samsung ha conseguido, tras varias pruebas fallidas, entrar en el que se considera el “core program” de HBM de NVIDIA. Esto se traduce en más elasticidad en capacidad y precio para NVIDIA, justo cuando la compañía se prepara para la transición hacia HBM4.

Un momento memorable de este proceso fue cuando Jensen Huang firmó un módulo HBM3E de Samsung con el conocido «Jensen Approved». Sin embargo, tras esta demostración de confianza, fallos en pruebas de calor y fiabilidad retrasaron los pedidos. Gracias a un rediseño agresivo, Samsung ha logrado finalmente superar estos desafíos.

En paralelo, Samsung podría adquirir alrededor de 50,000 GPUs de NVIDIA para su transformación interna de IA, lo cual señala un acuerdo de financiación y suministro cruzado que se está volviendo común en la economía de IA.

Aunque HBM4 ya está en camino, HBM3E sigue siendo relevante debido a su madurez y rendimiento conocido, recursos ideales para la primera ola de Blackwell a escala de rack. Samsung, con sus capacidades integradas de semiconductores, espera tener ventajas en el futuro desarrollo de HBM4.

La diversificación en proveedores de HBM beneficia al ecosistema al reducir riesgos de suministro y acelerar la capacidad de producción. Además, el paquete de compra de GPUs por parte de Samsung añade volumen asegurado para NVIDIA.

Mirando hacia el futuro, será crucial observar la evolución del suministro HBM3E a GB300, la hoja de ruta de HBM4 y los detalles finales del acuerdo de GPUs. Con Samsung en la mezcla, el mercado de IA se prepara para el salto a HBM4 con un panorama más competitivo, donde los costos y rendimientos decidirán quién marcará el ritmo en los próximos años.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Expansión de la Iluminación Navideña: Más de 240 Emplazamientos en los 21 Distritos

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a...

Innovadores Proyectos de IA en Salud Reciben Apoyo Financiero de la Comunidad de Madrid

En un evento lleno de innovación y tecnología, los...

Madrid supera récord con 4 millones de pernoctaciones de turistas internacionales

Madrid celebra un hito histórico en el sector turístico...

Aviso Rojo en Alicante y Murcia: Alertan por Tormentas y Lluvias Torrenciales este Viernes

Este jueves, las provincias de Alicante y Valencia, así...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.