Nvidia en el Ojo del Huracán: Acusada de Recopilar Masivamente Videos Diarios para Entrenamiento de IA

Nvidia se encuentra en el centro de una controversia significativa por la recopilación masiva de videos en línea destinada a entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA). Un ex empleado de la compañía, que ha solicitado el anonimato, reveló en un informe publicado por 404 Media que Nvidia ha estado utilizando estos videos no solo para investigación, sino también para mejorar productos comerciales como Omniverse, su generador de mundos 3D, y sistemas de vehículos autónomos. La empresa habría dado instrucciones a varios empleados para descargar videos, lo que ha generado inquietud sobre la legalidad y la ética de esta práctica.

Ming-Yu Liu, vicepresidente de Investigación de Nvidia, defendió estas actividades afirmando que contaban con una «aprobación ejecutiva». Sin embargo, la controversia no se ha disipado. Nvidia parece estar continuamente expandiendo su rol del hardware de IA hacia el desarrollo de modelos fundamentales que requieren grandes volúmenes de datos. La compañía ha indicado que está construyendo una infraestructura capaz de generar datos de entrenamiento equivalentes a una vida humana de experiencia visual por día, lo que subraya la magnitud de su ambición.

El debate sobre la legalidad del uso de datos para entrenar IA no es exclusivo de Nvidia. Empresas como OpenAI y Stability AI también se encuentran en el ojo del huracán en disputas legales similares. Este escenario se ve agravado por la falta de una normativa clara, aunque se están avanzando propuestas como el AI Foundation Model Transparency Act en el Congreso de Estados Unidos.

El proyecto de IA de Nvidia, denominado Cosmos, comenzó en febrero de 2024 y hasta la fecha ha recopilado 38.5 millones de URLs, un porcentaje significativo de los cuales provienen de videos cinematográficos. En ausencia de regulación precisa, Nvidia parece estar acelerando el desarrollo de este proyecto en un ámbito legalmente incierto.

La situación plantea importantes preguntas sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de datos. Mientras los reguladores trabajan para establecer marcos legales más definidos, las actividades de Nvidia ponen de relieve la complejidad y la urgencia del debate sobre el uso de datos en la era de la inteligencia artificial.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cierre temporal de El Retiro y ocho parques más en Madrid por condiciones meteorológicas adversas

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la implementación de...

Descoordinación de Renfe Deja Varados a Pasajeros en Castelldefels por Más de una Hora

La noche del jueves, una nueva incidencia en el...

Transforma tu Hogar con Estilo: Portavelas Fashion en Tendencia en Zara Home

En el mundo de la decoración del hogar, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.