NVIDIA Desmiente Acusaciones de Rastreo en Sus Chips de IA en Medio de Creciente Tensión EE.UU.-China

La compañía estadounidense NVIDIA se encuentra en el ojo del huracán tras la controversia generada por la supuesta presencia de dispositivos de rastreo en envíos de servidores y chips de inteligencia artificial. En medio de intensas tensiones comerciales y tecnológicas entre Estados Unidos y China, la multinacional ha aclarado que «no instalamos dispositivos de rastreo secretos en nuestros productos», desvinculándose de las prácticas que, según filtraciones, provendrían del Gobierno de EE.UU.

Informaciones iniciales indicaron que ciertos envíos, mayormente servidores equipados con GPUs de NVIDIA y AMD, estaban siendo interceptados para integrar dispositivos de rastreo. Estas medidas, dirigidas por el Departamento de Comercio en conjunto con agencias como el FBI y el DHS, tienen como fin vigilar el destino de hardware de alto rendimiento, evitando así que llegue a manos no autorizadas, principalmente en China.

NVIDIA, a través de un comunicado, enfatizó que estos rastreadores no forman parte de su proceso de producción ni de su cadena de suministro, sugiriendo que las autoridades gubernamentales los habrían añadido posteriormente. La compañía destacó que este tipo de prácticas podrían comprometer su credibilidad internacional, a la vez que defendió su integridad en medio de rumores sobre supuestos “kill switches” incorporados en sus productos.

Pekin, por su parte, ha mostrado preocupación por las posibles funciones ocultas de vigilancia o desactivación remota en estos dispositivos, lo cual representa un riesgo estratégico en sectores cruciales como defensa y telecomunicaciones. Además, las nuevas GPUs H20 de NVIDIA, diseñadas para cumplir con las restricciones estadounidenses, no han logrado convencer al mercado chino debido a su rendimiento limitado.

Frente a este escenario, algunas empresas en China continúan recurriendo al mercado gris para obtener hardware más potente, a pesar de los riesgos y costos adicionales. La controversia subraya la creciente rivalidad geoestratégica en torno a los chips de IA, un recurso vital para el liderazgo tecnológico del futuro.

Mientras tanto, NVIDIA lucha por mantener su reputación intacta, en un contexto en que los chips de IA se consolidan como activos geopolíticos críticos, comparables al petróleo o a minerales estratégicos de tiempos pasados.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Gatos y losas de hormigón: la curiosa moda viral que revela su lógica felina

Las redes sociales se han inundado de videos que...

Putin y Trump: Progreso sin Acuerdo en la Cumbre

En una rueda de prensa que desafió el protocolo...

Resultados del Sorteo de Lotería Nacional y ONCE: Sábado 16 de Agosto

Este sábado 16 de agosto, la Lotería Nacional de...

Descubre el Accesorio Compacto y Económico que Revoluciona tu Estilo por Menos de 20 Euros

En el competitivo mundo de los productos para el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.