NVIDIA está dispuesta a enfrentar las restricciones impuestas por Estados Unidos con el lanzamiento de un modelo especial de su arquitectura Blackwell, diseñado específicamente para el mercado chino. Este nuevo desarrollo, que podría denominarse NVIDIA 6000D o B40, se comenzará a producir en masa en julio, con un precio aproximado de 7.000 dólares por unidad.
La principal innovación de esta GPU es la integración de memoria GDDR7 en lugar de HBM. Este cambio permite mantener un alto rendimiento, con un ancho de banda estimado de hasta 1,7 TB/s, mientras cumple con las normativas estadounidenses que limitan la exportación de tecnologías avanzadas a China.
El nuevo modelo será compatible con la plataforma CUDA de NVIDIA, esencial para la integración en entornos de inteligencia artificial dentro del país asiático. Además, el bus NVLink funcionará a una velocidad de 550 GB/s por dirección, optimizando su uso en sistemas multiprocesadores en centros de datos y servidores de entrenamiento de IA.
Según fuentes, se espera que NVIDIA distribuya hasta un millón de estas unidades en 2025, aprovechando el auge de la inteligencia artificial en China. Esta estrategia busca recuperar parte del mercado perdido, ya que la empresa ha visto reducir su cuota de mercado en China de un 90% a cerca del 50% en un año.
El anuncio del CEO de NVIDIA durante Computex 2025 confirmó la necesidad de adaptar su oferta, dado que el modelo anterior basado en Hopper, el H20, no resultaba viable para China. El 6000D/B40 se presenta así como una solución efectiva, optimizada para modelos de lenguaje de gran tamaño y otras aplicaciones de IA que requieren alta potencia.
Aún se esperan confirmaciones sobre las especificaciones finales y fechas de disponibilidad, pero queda claro que NVIDIA apuesta fuerte por mantenerse en el competitivo mercado chino frente a las restricciones internacionales.
Más información y referencias en Noticias Cloud.