NVIDIA Anuncia la Fabricación de Sus Primeros Superordenadores de IA en EE. UU.

NVIDIA ha marcado un hito al anunciar la producción de sus superordenadores de Inteligencia Artificial (IA) dentro de las fronteras estadounidenses, un movimiento que representa un cambio significativo en su estrategia operacional. Al asociarse con gigantes industriales como TSMC, Foxconn y Wistron, la compañía no solo busca fortalecer su cadena de suministro en el país, sino también potenciar la resiliencia de todo el ecosistema tecnológico.

El corazón de este ambicioso plan son los chips de última generación Blackwell, cuya producción ya ha comenzado en las instalaciones de TSMC en Phoenix. Además, con la colaboración de Foxconn y Wistron, NVIDIA está levantando fábricas en Houston y Dallas destinadas a ensamblar sus superordenadores. Este impulso industrial se estima que alcanzará su máxima capacidad en un plazo de 12 a 15 meses.

“El motor de la infraestructura mundial de la IA está siendo construido en Estados Unidos por primera vez”, comentó Jensen Huang, CEO y fundador de NVIDIA. Esta movida, además de satisfacer la creciente demanda de chips de IA, promete generar hasta 500,000 millones de dólares en infraestructuras dentro del país en los próximos cuatro años, potencialmente creando cientos de miles de empleos y fortaleciendo la seguridad económica norteamericana.

Las nuevas plantas no son solo centros de manufactura convencionales. Utilizando la tecnología de gemelos digitales y robótica avanzada, NVIDIA planea modelar y operar estas infraestructuras con herramientas como NVIDIA Omniverse e Isaac GR00T. Estos centros, descritos como “fábricas de IA”, están dedicados al aprendizaje profundo y procesamiento de datos masivos, redefiniendo lo que se conoce como centros de datos.

Adicionalmente, NVIDIA ha presentado AI-Q, un modelo de referencia para construir sistemas inteligentes con múltiples agentes de IA, y Agent Intelligence Toolkit, una biblioteca que facilita la conexión y optimización de estos agentes digitales. Compañías como Visa ya están incorporando estas tecnologías para optimizar sus procesos internos, especialmente en áreas como la ciberseguridad.

Con aliados estratégicos como Amkor y SPIL, y grandes nombres del sector como Salesforce y Atlassian, la apuesta de NVIDIA no solo busca fortalecer su posición en el mercado tecnológico, sino también establecer a Estados Unidos como un actor principal en el ámbito de la IA. En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, este esfuerzo coloca a NVIDIA como un baluarte de la estrategia industrial tecnológica americana.

Los desarrolladores que deseen participar en esta nueva ola tecnológica pueden acceder a las herramientas AI-Q y Agent Intelligence a través de GitHub, donde NVIDIA también promueve hackatones y entrenamientos destinados a fomentar la innovación en sistemas agentes de IA avanzados.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Infinite Reality Compra Touchcast por 500 Millones y Aumenta su Enfoque en la IA Agéntica

Infinite Reality (iR), la empresa dedicada a las tecnologías...

Trump y la Guerra de Ucrania: De Promesas de Fin Rápido a Ambiguos Cambios de Estrategia

A 88 días de la investidura de Donald Trump,...

Tragedia en RD Congo: Incendio en embarcación deja al menos 143 muertos

Un trágico incendio se ha desatado en una embarcación...

Mark Carney se Mantiene Firme en los Debates Canadienses en Medio de Tensiones Comerciales con EE.UU.

El primer ministro interino de Canadá, Mark Carney, enfrentó...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.