NVIDIA sigue dando pasos firmes en su transformación como líder indiscutible en el mundo de la inteligencia artificial. En su última jugada estratégica, la empresa ha decidido adquirir Lepton AI, una startup conocida por su especialización en el alquiler eficiente de servidores diseñados específicamente para manejar cargas de trabajo de IA. Este movimiento, aún no anunciado oficialmente pero adelantado por fuentes como The Information, se alinea con el ambicioso objetivo de Jensen Huang, CEO de NVIDIA, de consolidar a la compañía como un proveedor integral de IA no solo como hardware, sino como infraestructura (IaaI) y servicio (AIaaS).
Lepton AI ha captado la atención de NVIDIA gracias a su operación eficiente y económica en el despliegue de recursos en la nube para inteligencia artificial. Al integrarse dentro de NVIDIA, Lepton permitirá a la empresa ampliar su oferta cloud más allá de su conocida plataforma DGX Cloud. Esta adquisición capacitará a NVIDIA para ofrecer soluciones integrales para empresas que buscan externalizar el entrenamiento e inferencia de IA, startups que requieren escalabilidad sin iniciar desde cero, y proyectos que necesitan clústeres optimizados sin realizar grandes inversiones de capital.
Durante el evento GTC 2025, NVIDIA dejó clara su visión: la empresa no se limita a diseñar chips, sino que también construye la infraestructura necesaria, proporciona los frameworks, habilita el software y, con la incorporación de Lepton AI, opera el servicio completo. Analistas del sector destacan que bajo la marca NVIDIA, los clientes experimentarán una inteligencia artificial sin fricciones, gracias a una plataforma verticalmente integrada que va desde el hardware hasta el soporte operativo.
Con la compra de Lepton AI, NVIDIA se adentra de lleno en el competitivo mercado de AI-as-a-Service (AIaaS), enfrentándose de manera directa a grandes jugadores como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud. Lo que diferencia a NVIDIA es su optimización integral del stack tecnológico —que incluye chips, servidores, frameworks y conectividad— resultando en una mayor eficiencia energética, menor latencia y mejor rendimiento por vatio invertido. Estas son ventajas significativas en un contexto donde la demanda sigue creciendo y los costes se disparan.
En resumen, esta operación catapulta a NVIDIA hacia una posición todavía más dominante en el ámbito de la IA en la nube. Deja de ser simplemente el proveedor de las GPU que alimentan los modelos más avanzados, para pasar a controlar también cómo se entrenan, dónde se despliegan y cómo se ofrecen estos servicios. Con la adquisición de Lepton AI, NVIDIA se perfila como el «AWS de la IA», capaz de competir eficazmente en un mercado que está evolucionando rápidamente hacia modelos de servicios gestionados. La clave de su ventaja competitiva radica en un factor decisivo: su dominio incuestionable del hardware.