Nutrición Relajante: La Llave para un Sueño Reparador y Descanso Óptimo

Según expertos de Cigna Healthcare, la alimentación juega un papel esencial en la calidad del sueño, aludiendo a la incorporación de nutrientes como el triptófano, la vitamina B6, el magnesio y los ácidos grasos omega-3 para mejorar la producción de neurotransmisores y hormonas que facilitan la relajación. El proceso de descanso está controlado por un equilibrio hormonal complejo y la actividad del sistema nervioso, ambos íntimamente relacionados con la dieta.

A pesar de ello, muchas personas continúan enfrentando problemas de sueño. Un informe revela que el 55% de los españoles sufre interrupciones nocturnas frecuentes, elevando el riesgo de trastornos como el insomnio. La Real Academia Nacional de Medicina estima que alrededor del 10% de la población padece insomnio crónico.

El mal descanso no solo impacta el bienestar diario, sino que también puede aumentar la probabilidad de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y alteraciones emocionales. Esto se debe a la sensibilidad de neurotransmisores y hormonas esenciales a los nutrientes obtenidos a través de la alimentación.

Un componente clave es la serotonina, que regula el estado de ánimo y actúa como precursor de la melatonina, la hormona sincronizadora del ritmo circadiano. Para una producción eficaz de estas sustancias, el cuerpo necesita triptófano, magnesio, vitamina B6 y ácidos grasos omega-3.

La Dra. Daniela Silva, especialista en Medicina Interna y E-Health Medical Manager de Cigna Healthcare España, advierte que, además de los nutrientes, factores como la contaminación lumínica, el ruido y la temperatura pueden afectar los mecanismos hormonales relacionados con el descanso. También resalta la importancia de la calidad y el momento de consumo de los alimentos.

La crononutrición estudia cómo el horario de las comidas influye en la salud y el sueño. Se ha demostrado que una correcta planificación alimentaria favorece un sueño más reparador. Silva recomienda evitar las comidas justo antes de acostarse y optar por una dieta rica en proteínas, alimentos con bajo índice glucémico y frutas ricas en antioxidantes.

Incorporar estos nutrientes esenciales en la dieta diaria es crucial para regular el sueño y promover un descanso efectivo. Alimentos como carnes magras, lácteos, legumbres, frutas y pescados son especialmente beneficiosos, contribuyendo al bienestar general y a un patrón de sueño saludable.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Jueves de Tradición y Música: Rosario Flores y Competencias Vibrantes en las Ferias 2025

Las Ferias de Alcalá vivieron una jornada llena de...

EMVS Madrid inicia fase final de obras para mejorar accesibilidad y movilidad en Ambroz

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de...

Aumento de Estrés para CISOs en 2025: Impacto de Ciberataques y Avances en IA

En un mundo cada vez más digitalizado, el rol...

EMT Madrid y BiciMAD Ofrecen Viajes Gratuitos por Primera Vez el 1 de Septiembre

Los madrileños podrán disfrutar nuevamente de viajes gratuitos en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.