Nutanix: La Elección del Senado para Innovar con Tecnología Hiperconvergente

El Senado de España ha dado un importante paso hacia la modernización y sostenibilidad al integrar la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix en su infraestructura tecnológica. Este cambio significativo busca simplificar las operaciones, aumentar la eficiencia y potenciar futuros proyectos, incluyendo el uso de la nube híbrida y la inteligencia artificial.

Antes de la implementación de Nutanix, el Senado operaba con una arquitectura tradicional, compuesta por servidores IBM Power y X86, VMware, y un modelo SAN replicado con un centro de respaldo. Esta complejidad tecnológica representaba un reto para la institución, que también tenía el objetivo de alinearse con sus compromisos medioambientales y los objetivos de desarrollo sostenible.

La decisión de adoptar la tecnología de Nutanix se produjo tras un concurso público en el que se evaluaron varias opciones. Nutanix fue elegida por su capacidad para ofrecer una plataforma unificada que integra las últimas tecnologías, facilita una gestión simplificada y permite un crecimiento flexible conforme a las necesidades. Además, ofrece una transición fluida hacia la nube, un aspecto clave para el futuro digital de la institución.

Vicente Mascaraque, jefe de proyecto de Sistemas Centralizados en el Senado, destacó la confianza que Nutanix les ofreció durante el proceso de migración, gracias a su vasta experiencia a nivel global. Ahora, con la implementación de Nutanix Cloud Infrastructure Ultimate, Nutanix Unified Storage y Nutanix Cloud Manager Pro, el Senado disfruta de una infraestructura más sencilla y sostenible. La consolidación a cinco hipervisores ha permitido reducir el consumo energético entre un 30 y un 40%.

Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia, expresó su satisfacción al colaborar con el Senado en esta transformación tecnológica, subrayando los beneficios que su solución ofrece al sector público: agilidad, simplicidad, flexibilidad y sostenibilidad. Este proyecto no solo mejora la eficiencia operativa del Senado, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...

Ciencia y Fe: Desentrañando el Misterio del Movimiento de la Piedra en la Tumba de Jesús

El Domingo de Resurrección es una de las festividades...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.